cupure logo
quelasparacocheesteveranocondgtlosmás

Los eléctricos y la recuperación post-DANA tiran de las ventas de turismos en junio

El mercado español de turismos nuevos cerró junio con cifras muy positivas, alcanzando un total de 119.125 unidades matriculadas, lo que representa un notable crecimiento del 15,2% respecto al mismo mes del año anterior. Este es el mejor registro mensual de 2025 y el segundo consecutivo superando la barrera de las 115.000 unidades. El impulso del mercado se atribuye a dos factores principales: el fuerte ritmo de ventas de vehículos electrificados y el efecto positivo de las entregas en la Zona DANA, beneficiadas por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ extendidas hasta octubre, según las cifras facilitadas este martes por las patronales de la automoción, Anfac, Faconauto y Ganvam. En el acumulado del primer semestre del año, se han registrado 609.801 nuevas ventas de turismos, lo que supone un incremento del 13,9% en comparación con el mismo periodo de 2024. A pesar de esta buena racha, el mercado todavía se sitúa un 12% por debajo de los registros de 2019, antes de la pandemia. Los turismos electrificados (incluyendo eléctricos puros e híbridos enchufables) han sido los grandes protagonistas del mes. Se matricularon 24.776 unidades, experimentando un crecimiento del 130,7% en junio y alcanzando su mejor registro histórico en un solo mes. Las ventas de electrificados ya representan el 20,8% del mercado total. En lo que va de año, se han vendido 102.348 unidades electrificadas, un 83% más que el año anterior, lo que eleva su cuota de mercado al 16,8%, casi 7 puntos porcentuales más que en 2024. Esta tendencia hacia la electrificación también se refleja en las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en junio, que bajaron a 101,9 gramos por kilómetro, un 13% menos que en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 107,5%, un 8,7% menos que en el primer semestre del año anterior. Por canales de venta, el mercado a particulares mostró un excelente desempeño, con 48.836 nuevas unidades y un crecimiento del 28,8%. Las ventas a empresas también crecieron un 14,2%, sumando 42.208 unidades. Solo el canal de alquiladores experimentó un leve retroceso del 1,5% en junio. En cuanto a otros segmentos, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 13,6% en junio, con 18.551 unidades. En el acumulado del año, suman 94.911 ventas, un 11,1% más. Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses volvieron a retroceder en junio, con una caída del 4,6% y 2.974 ventas. El mayor retroceso se observó en los industriales (-6,2%), mientras que los autobuses y microbuses repuntaron un 8%. Para la asociación de fabricantes Anfac, se trata de una buena noticia ya que junio ha sido el mes en el que más turismos se han vendido en lo que va de año superando las 119.000 unidades. Además se acumulan dos meses consecutivos por encima de 115.000 entregas. Destacan desde esta organización que el vehículo híbrido continúa al alza mientras que el diésel ya supone menos del 6% de las ventas mensuales. Desde Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) explican que «la automoción en nuestro país se ha comportado mucho mejor de lo esperado en este primer semestre y la principal causa es que la venta de vehículos electrificados ya supone casi el 20 % de todas las matriculaciones, a medida que la oferta se ha ido acompasando a la demanda. Este es el principal cambio que hemos visto en este primer semestre y que explica el buen comportamiento de estas tecnologías». La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios (Ganvam) reconocen que incluso aislando el efecto DANA, las compras de particulares, las que mayor rentabilidad aportan al punto de venta, son las que están tirando de las matriculaciones, coincidiendo además con un momento en el que el presupuesto de los conductores para adquirir un vehículo nuevo se eleva alrededor de un 14 % con respecto al año pasado y se sitúa en el entorno de los 30.000 euros. «Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas», analizan desde esta organización.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles