cupure logo
quelasparaconloscocheeléctricosdelcochesson

Camiones al límite en Ladoux: así son pruebas de Michelin para transportistas europeos

El sector del transporte se enfrenta a desafíos cruciales como la electrificación (con una previsión del 30% de camiones eléctricos o no fósiles en 2030), el impulso de la economía circular para lograr cero emisiones netas y la digitalización de servicios. Michelin ha abierto las puertas de su vanguardista Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux, en Francia, para un evento exclusivo que ha reunido a más de 500 clientes del sector del transporte de toda Europa. Durante quince intensas jornadas, los asistentes han podido conocer de primera mano la estrategia de innovación y sostenibilidad de la compañía, presenciando pruebas dinámicas que demostraron el rendimiento de sus neumáticos en condiciones exigentes. Los transportistas participaron en talleres interactivos, demostraciones tecnológicas y encuentros directos con los equipos de I+D de Michelin. El plato fuerte del evento fueron las pruebas en pista, donde las nuevas gamas MICHELIN X MULTI ENERGY 2 y MICHELIN X LINE ENERGY 3 se midieron con competidores del segmento premium. En estas demostraciones, que incluyeron tests de adherencia lateral, frenada y tracción tanto con neumáticos nuevos como desgastados, los modelos de Michelin evidenciaron una clara superioridad. Por ejemplo, en una prueba de frenado sobre mojado con neumáticos usados, los MICHELIN X MULTI 2 lograron detener el camión varios metros antes que sus rivales. Asimismo, la gama MICHELIN X WORKS Z2 y D2 demostró su eficacia en condiciones extremas de rocas y barro. El centro de I+D de Ladoux, situado en Clermont-Ferrand, es el epicentro de la innovación global de Michelin. Con 450 hectáreas, 80 instalaciones, 22 pistas de pruebas que suman 45 km de longitud y un equipo de 4.000 personas, este complejo concentra el 70% del desarrollo de neumáticos del Grupo, produce más de 15.000 prototipos al año y acumula más de 2.000 millones de kilómetros anuales en pruebas. Esta capacidad permite a Michelin lograr un equilibrio entre kilometraje, eficiencia energética, impacto ambiental y seguridad, pilares de su estrategia «Michelin Total Performance». La estrategia de desarrollo de producto de Michelin se basa en tres pilares: garantizar la seguridad, asegurar las prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro, y reducir el impacto medioambiental. En Ladoux, los clientes pudieron constatar los avances en ahorro de combustible, reducción de averías y mayor durabilidad. Además de la innovación en producto, Michelin reafirmó su compromiso con la economía circular mediante la ampliación de la oferta REMIX 2 para la gama MICHELIN X MULTI. Esta solución de segundo recauchutado alarga la vida útil de los neumáticos, manteniendo prestaciones comparables a los nuevos y mejorando hasta un 33% el coste por kilómetro. Este modelo «multivida» no solo aumenta la rentabilidad de las empresas, sino que también reduce la necesidad de fabricar neumáticos nuevos, disminuyendo así la huella de carbono del sector y la cantidad de residuos. Finalmente, la digitalización también ocupó un lugar central. Los asistentes conocieron a fondo MICHELIN Connected Mobility, una solución que combina mantenimiento predictivo, captura de datos en tiempo real y algoritmos inteligentes para maximizar el rendimiento de los vehículos y reducir el consumo de combustible hasta un 12%. Con este evento, Michelin refuerza su imagen como socio estratégico para las flotas, ofreciendo no solo productos de altas prestaciones, sino también soluciones digitales y un firme compromiso con la sostenibilidad del transporte. Cabe destacar que Michelin es la única marca que produce neumáticos en España para diversos segmentos, incluyendo camión, en sus cuatro fábricas nacionales.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles