cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Nuevo protocolo DGT: qué hacer con la baliza V16 y en qué casos puedes salir del coche

Nuevo protocolo DGT: qué hacer con la baliza V16 y en qué casos puedes salir del coche
Su función es advertir al resto de conductores y a los centros de gestión de tráfico, evitando nuevos accidentesLa DGT lo aclara: “Este será el único dispositivo de preseñalización de peligro autorizado en España a partir del 1 de enero de 2026” A partir del 1 de enero de 2026, la tradicional imagen de los triángulos naranjas en el asfalto pasará a la historia. La DGT ha decidido sustituirlos definitivamente por la baliza V16 conectada, un dispositivo luminoso que permite señalizar una avería o accidente sin tener que abandonar el vehículo. El objetivo es reducir los atropellos en carretera, una de las principales causas de mortalidad en siniestros viales. Con la V16, la prioridad es clara: no exponerse al tráfico. Cuando se produce una incidencia en la vía, lo primero que hay que hacer es valorar si el vehículo puede seguir en movimiento. Si todavía se puede circular, la DGT recomienda abandonar lo antes posible los carriles de circulación y dirigirse hacia la primera salida o zona segura por el arcén derecho. Si el coche ya no responde, hay que detenerlo en el punto donde menos moleste, activar las luces de emergencia y colocar la baliza V16 conectada sin salir del habitáculo. Cómo funciona la baliza El funcionamiento es sencillo y rápido: la V16 se guarda en la guantera, se enciende y se coloca en el techo o el punto más alto del vehículo accesible desde el asiento del conductor. Gracias a un imán integrado, se adhiere de inmediato y comienza a emitir una luz intermitente de 360 grados visible hasta un kilómetro de distancia. Al mismo tiempo, se conecta automáticamente con la plataforma DGT 3.0, transmitiendo la ubicación exacta del vehículo a los sistemas de tráfico y a los navegadores de otros conductores. Así, el resto de usuarios son avisados en tiempo real del obstáculo en la vía. Cuándo se puede salir del vehículo La pregunta clave llega justo después: ¿cuándo puedo salir del coche? La respuesta de la DGT es tajante: solo si existe una zona completamente segura y accesible sin tener que caminar por la calzada ni por el arcén. Si no hay visibilidad suficiente, si la vía tiene tráfico denso, si es de noche o si las condiciones meteorológicas son adversas, lo más prudente es permanecer dentro del vehículo, con el cinturón abrochado y las luces encendidas. La baliza ya garantiza tanto la visibilidad física (la luz) como la visibilidad virtual (la geolocalización en tiempo real). Salir del coche en una autopista o carretera convencional para colocar triángulos ha provocado decenas de atropellos mortales en los últimos años. Con la llegada de la V16, ese riesgo desaparece. La DGT insiste en que no hay que realizar maniobras innecesarias ni desplazarse a pie por la vía. Solo cuando se pueda acceder a una zona fuera de peligro (como una mediana protegida, un talud o una barrera alejada del tráfico) se debe abandonar el vehículo, siempre sin cruzar los carriles. Pensada para mayor seguridad y autonomía La baliza V16 conectada está diseñada para ofrecer autonomía y fiabilidad: su batería o pila debe garantizar al menos 30 minutos de luz continua y tener una vida útil mínima de 18 meses. Además, incorpora un chip GPS y una tarjeta SIM integrada que aseguran 12 años de conectividad gratuita. A diferencia de los modelos antiguos, no requiere recargas de datos ni cuotas adicionales. Conviene llevarla siempre a mano (en la guantera o la puerta) y comprobar periódicamente su carga. Es importante recordar que la V16 no sustituye a los servicios de emergencia. El dispositivo no realiza llamadas de socorro ni activa automáticamente el sistema eCall del vehículo. Su función es advertir al resto de conductores y a los centros de gestión de tráfico, evitando nuevos accidentes. En caso de heridos, fuego u otras situaciones de riesgo, debe llamarse al 112 o activar el sistema eCall del coche si lo incluye. Será el único dispositivo de preseñalización autorizado en 2026 La V16 conectada será el único dispositivo de preseñalización autorizado en España desde 2026. Todos los turismos, autobuses, furgonetas, camiones y conjuntos de vehículos no especiales estarán obligados a llevar una. Hasta entonces, podrán convivir los triángulos y las balizas, pero la DGT recomienda adoptar el nuevo sistema cuanto antes. No todas las luces del mercado son válidas: solo los modelos homologados y conectados figuran en el listado oficial de la DGT. El cambio marca un salto tecnológico en seguridad vial. La llamada “visibilidad virtual” permitirá a los centros de tráfico y a los navegadores de otros vehículos recibir en segundos la alerta de un coche detenido, incluso antes de que sea visible. Pero el principio sigue siendo el mismo: la seguridad personal está por encima de todo. Colocar la V16 sin salir del coche, evaluar con calma si existe una zona segura y evitar el contacto directo con la calzada son las tres claves para que una avería no se convierta en tragedia.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles