cupure logo
quelosespañacocheparalascondgtunadel

Prueba BMW Serie 5 Berlina: La redimensión del eterno sedán

El árbol genealógico de la longeva saga Serie 5 de BMW brotó en 1972 con el lanzamiento de la primera generación, el 520. Más de medio siglo después, esta berlina ejecutiva convertida en una de las más exitosas de la industria (rebasó la cifra de más de diez millones de unidades fabricadas) llega a su octava generación para seguir siendo una de las referencias en el segmento premium de gama media alta, actualizando su tecnología, confort y diseño, pero manteniendo inalterada su mítica genética basada en un gran equilibrio entre deportividad y comodidad de marcha de largas distancias. Su fabricación, como la de todas las generaciones anteriores, se produce «en casa», en la planta de BMW Group en Dingolfing (Baviera). La principal novedad de esta octava entrega radica principalmente en la incorporación a su gama de motorizaciones de una variante totalmente eléctrica denominada BMW i5 , compuesta por la versiones i5 M60 xDrive de 601 CV y i5 eDrive40 de 340 CV -cuyos motores eléctricos y las baterías de alto voltaje se fabrican en la mencionada fábrica-, acompañada por las variantes híbridas enchufables y los clásicos motores de gasolina y diésel , que ahora incorporan la tecnología híbrida media 48-volt y se combinan de serie con un nuevo cambio Steptronic Sport de 8 velocidades. La unidad de pruebas utilizada para este reportaje es, precisamente, la más anacrónica de todas, con la motorización diésel. Se trata de la versión de acceso a la gama, que parte de los 62.850 euros, que disfruta de las ventajas de la etiqueta medioambiental Eco de la DGT , y representa una interesante y ahorradora opción para afrontar grandes distancias con una alta eficiencia y la tranquilidad que aporta el repostaje tradicional. Pero además del corazón mecánico, la firma teutona ha implementado en nueva versión otras novedades que gustarán sobre todo a los amantes de la espaciosidad y la tecnología de vanguardia. Para empezar, sus dimensiones son mayores que su predecesor : crece en longitud 97 mm (hasta los 5.060 mm), en anchura en 32 mm (hasta 1.900 mm), y en altura en 36 mm (hasta los 1.515 mm). La distancia entre ejes se alargó 20 mm, hasta los 2.995 milímetros, y se trata de la mayor en su segmento. Unas medidas similares a las del Serie 7 de la anterior generación. Su diseño exterior , atlético pero elegante, también alineado con el de su «hermano mayor», reinterpreta los rasgos típicos de la familia con unos nuevos faros dobles y la sobresaliente parrilla en forma de riñón provista de marco. El gran volumen del vehículo queda ligeramente disimulado con los nuevos faldones laterales negros, dando esbeltez al conjunto. Detrás, destacan las luces traseras planas divididas por una tira cromada. El habitáculo ha sido profundamente rediseñado, también inspirado en el Serie 7, y sigue destacando por su amplísimo espacio para todos los ocupantes, salpicado por materiales de alta calidad, pensados para pasar muchas horas sentados en su interior con un elevado nivel de confort, y disfrutando de un alto confort acústico y avanzados servicios digitales que entretienen el viaje. Respecto al modelo anterior, la impresionante digitalización del habitáculo ha reducido considerablemente la cantidad de botones y mandos. Ahora encontramos una larga pantalla curva orientada hacia el conductor, compuesta por una de información de 12,3 pulgadas y una de control de 14,9 pulgadas. Cuenta con una excelente resolución y su utilización es bastante intuitiva, a través de la pantalla táctil, de la rueda al lado del selector de marchas automático y de los comandos de voz. Otro elemento destacado es la barra de interacción de serie. Presenta una pantalla de inicio rediseñada con iconos de funciones dispuestos verticalmente en el lado del conductor. El sistema ha recibido una estructura de menús mejorada, orientada a dispositivos del sector de la electrónica de consumo. También dispone de botones en el volante y del controlador BMW iDrive en la consola central. Y también ofrece una gama más amplia de contenidos digitales de información y entretenimiento, ciclos más rápidos de actualización de funciones, información mejorada sobre puntos de recarga para vehículos eléctricos, acceso optimizado a muchos servicios online específicos y, como novedad, la plataforma de videojuegos Airconsole, para entretenerse con el vehículo parado, y que permite usar el móvil como mando de control. Además, el nuevo BMW Serie 5 Berlina es el primer modelo de la marca que incorpora de serie un interior totalmente vegano , que incluye las superficies de los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas, así como el volante. Presenta además de serie nuevos asientos deportivos calefactados, climatizador de serie con rejillas de ventilación disimuladas, sistema de audio con seis altavoces y cuatro puertos USB-C. Disponemos de una amplia gama de sistemas para la conducción y aparcamiento automatizado, como el Driving Assistant Professional opcional, que incluye asistente de dirección y de control de carril y control de crucero con función Stop & Go. De serie, el nuevo BMW Serie 5 Berlina está equipado con el asistente de aparcamiento, incluido el asistente de marcha atrás. Con el asistente de aparcamiento opcional Parking Assistant Professional, el aparcamiento automatizado y las maniobras de hasta 200 metros pueden controlarse en el vehículo o mediante smartphone fuera del vehículo. También incluye de serie la limitación del patinaje de las ruedas controlada directamente, sistema de frenado integrado y dirección deportiva variable. De Barcelona a Ourense y regreso Aproveché la necesidad de realizar un viaje entre dos de las comunidades más distanciadas de España, Cataluña y Galicia, para llenar el maletero del nuevo Serie 5 Berlina (cedido por BMW España), instalar la sillita y a mi hijo de 5 años en el asiento trasero, acomodar a mi mujer y agarrarme al volante del sedán alemán para afrontar un viaje de más de 2.000 kilómetros. A priori, una especie de odisea, la misma a la que se enfrentan miles de familia cada verano, la de realizar largos desplazamientos en coche con el aforo completo, pero que en este caso, gracias a las bondades y relajantes características del teutón, se convirtió para mí en una experiencia mucho más fácil y placentera de lo que esperaba. La percepción de calidad interior es altísima y todo a bordo es un dechado de comodidades, empezando por las amplias y cómodas plazas: su confort es sensiblemente superior al de su predecesor. Las plazas traseras son muy espaciosas, aunque mejor para dos que para tres personas, pues el asiento central tiene un túnel de transmisión que limita su confort. Detrás, los asientos están calefactados y opcionalmente pueden contar con un climatizador de cuatro zonas y persianas en las ventanillas. Los asientos delanteros son adaptables eléctricamente en diferentes puntos de la anatomía. Y el gran techo de cristal panorámico inunda de claridad el interior. El espacio de carga es notable: su maletero es de 520 litros de capacidad, aprovechable y bien tapizado, dispone además de accionamiento de manos libres. El habitáculo es muy silencioso gracias al buen aislamiento. Ofrece además infinitas posibilidades digitales : la doble pantalla de forma curva informa con nitidez y alta resolución, y se controla todo con mucha intuición. A pesar de la rueda de la consola central, acabé gestionando prácticamente todo desde los botones del volante o la pantalla táctil. Esta última generación del sistema operativo, el BMW ID8.5 , me ha gustado por su intuitiva estructura de menús y por facilitar la experiencia de uso. El sistema de infoentretenimiento cuenta con integración inalámbrica de smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto. A bordo, los kilómetros parecen más cortos, las distancias se reducen y el viaje, por largo que sea, se convierte en un paseo agradable, gracias a la gran comodidad que ofrece. La experiencia de conducción para quien gobierna el manillar es de esas que no importa dilatar. En cuanto a la dinámica , esta versión 520d resulta muy interesante. Su propulsor de gran eficiencia anda mucho y gasta poco. Este cuatro cilindros ofrece 197 CV de potencia, una cifra que no parece muy elevada para un sedán tan pesado, pero que llega a sorprender. Con su par motor de 400 Nm ofrece vivas aceleraciones (de 0 a 100 km/h en solo 7,3 segundos). En autopista consigue establecer con confort altas velocidades y volar sobre el asfalto sin transmitir al habitáculo la mínima sensación . Es un confortable devora kilómetros. Con su cambio Steptronic de 8 velocidades con levas de cambio, de funcionamiento suave y bien escalonado, el coche se desplaza con bastante alegría y finura mecánica. Combina muy bien la agilidad, con el confort y la calidad de rodadura. Durante mi larga travesía por autopista, puede realizar un consumo de media por debajo de los 5,5 litros, que me permitió completar el primer trayecto catalan-galaico con un solo depósito. En definitiva , el Serie 5 sigue ofreciendo una conducción equilibrada, combinando confort para largos viajes con matices dinámicos. Su motor diésel de 190 CV destaca por su eficiencia, logrando unos consumos casi imbatibles, pero también por su potencia. Sus mejoras en tecnología, calidad interior y habitabilidad afianzan, una generación más, su buen posicionamiento en el segmento de las berlinas premium.

Comentarios

noticias de automóviles