cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

Se ralentizan las ventas de eléctricos en el mundo

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos crecieron un 21% interanual en julio, el ritmo más bajo desde enero y por debajo del 25% registrado en junio, según la consultora Rho Motion. La desaceleración se debió principalmente a la menor demanda de este tipo de vehículos en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, donde se concentran más de la mitad de las matriculaciones globales de los cero emisiones. En julio, las ventas totales de automóviles en China también se moderaron. BYD, el mayor fabricante de eléctricos a nivel mundial, encadenó su tercer mes consecutivo de caídas en registros. No obstante, el retroceso en el gigante asiático se vio compensado en parte por el crecimiento de otros mercados, especialmente Europa, donde los incentivos para acelerar la descarbonización impulsaron las matriculaciones. En cifras absolutas, las ventas globales de eléctricos puros e híbridos enchufables alcanzaron los 1,6 millones de unidades en julio. China sumó cerca de un millón de vehículos, pero su crecimiento mensual, que promedió un 36% en el primer semestre, se redujo al 12% por la pausa en algunas ayudas gubernamentales previstas para 2025. Europa registró un alza del 48%, hasta unos 390.000 coches, mientras que en Norteamérica las ventas crecieron un 10%, superando las 170.000 unidades. El resto del mundo registró un aumento del 55%, con más de 140.000 vehículos vendidos. Según Charles Lester, responsable de Datos de Rho Motion, «pese a las diferencias regionales, la trayectoria global de adopción de vehículos eléctricos en 2025 sigue siendo claramente ascendente». Las previsiones apuntan a que las ventas en China repuntarán a partir de agosto con la reactivación de los fondos para sus programas de subvenciones. En cambio, en Estados Unidos se espera un impacto negativo a partir de finales de septiembre, cuando se reduzcan los créditos fiscales para la compra de nuevos eléctricos, que ascienden a 7.500 dólares.

Comentarios

noticias de automóviles