cupure logo
quemáscochedellosañoshistoriaunaconmecánico

Septiembre termina con 114 muertos en las carreteras españolas, trece más que hace un año

Un total de 114 personas han fallecido durante el mes de septiembre en las carreteras españolas, donde se han producido 105 siniestros mortales. Esta cifra supone 13 muertes más que en el mismo mes de 2024. Así lo ha indicado la Dirección General de Tráfico (DGT) , que ha destacado que también se ha producido un aumento de la movilidad, con un crecimiento del 1,3% respecto a septiembre del año anterior, registrándose 40,7 millones de movimientos de largo recorrido. Asimismo, en lo que va de año han fallecido en las carreteras 861 personas, 17 menos que en el mismo periodo del pasado año. Por tipo de vía, las cifras recogidas por Europa Press muestran un incremento de los fallecidos en carreteras convencionales, con doce personas más que en el mismo mes del año anterior. Un total de 29 personas han fallecido en autovías y autopistas, mientras que 85 perdieron la vida en carreteras secundarias. En cuanto al medio de desplazamiento, el septiembre se ha registrado un crecimiento en el número de usuarios vulnerables fallecidos con 45 personas, 10 más que en septiembre de 2024. Por el contrario, han descendido los fallecidos en turismo (48) y furgoneta (7) con dos y un fallecidos menos, respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior. También han crecido en el mes los fallecidos por colisiones frontales, laterales y frontolaterales (nueve fallecidos más), por salidas de vía (cuatro fallecidos más) y por atropello (tres fallecidos más), mientras que se han reducido en seis personas los fallecidos por colisiones traseras y múltiples. Respecto al uso de los sistemas de seguridad, la DGT ha detallado que trece de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad: diez conductores de turismo y dos de camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro y un motorista no hacía uso del casco reglamentario. Por franjas de edad, las cifras indican que han crecido los fallecidos de más de 45 años con 16 fallecidos más con respecto al mismo mes de 2024, mientras que, por el contrario, han caído en catorce los fallecidos que se encuentran en la horquilla de entre 25 y 44 años. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que mayor número de fallecidos registra este mes de septiembre, con 19 personas fallecidas, mientras que Castilla y León es la que mayor descenso refleja con 6 fallecidos, 10 menos que en el mismo mes que en septiembre de 2024. Asimismo, el día con más víctimas mortales fue el martes 2, con 9 fallecidos. Por el contrario, durante el mes de septiembre se registró un día con 0 fallecidos: el miércoles 24.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles