cupure logo
queloscómomáscochedelpuedeconperoaños

Inversión, responsabilidad y equipaje: Cómo subirte a la ola del mundo camper sin sustos y con ganas de repetir

El fenómeno camper ha dejado de ser una tendencia alternativa para convertirse en una forma de viajar consolidada. En España, las matriculaciones de campers, y autocaravanas, crecieron un 22% en 2024, con más de 6.400 vehículos nuevos en circulación. Y es que viajar en camper no es simplemente moverse: es cambiar la forma de entender el tiempo, las distancias y la libertad. Porque cuando te subes en una, hay un momento que todo viajero recuerda: el primer amanecer frente al mar, el café caliente con las puertas abiertas o la sensación de que el destino depende solo de ti. Pero si sueñas con lanzarte a la carretera y no sabes por dónde empezar, roadsurfer ha recogido para todos nosotros cinco consejos para estrenarte en el mundo camper y hacerlo con estilo, seguridad y espíritu libre. Primero, y casi lo más importante, alquila antes de lanzarte a comprar, porque antes de invertir en una furgoneta camper, debes vivir la experiencia real y decidir. Y es que alquilar te permite descubrir qué necesitas, qué tipo de vehículo se adapta mejor a tu forma de viajar y si te sientes cómodo con este estilo de vida. Por ejemplo, en plataformas como roadsurfer, puedes elegir entre modelos compactos ideales para parejas, campers familiares o autocaravanas más amplias, todas con menos de tres años, totalmente equipadas con cama, cocina, calefacción estacionaria y menaje. Además, roadsurfer ofrece kilometraje ilimitado, dos conductores incluidos, seguro a todo riesgo y cancelación gratuita hasta 48 horas antes. En otras palabras: cero preocupaciones, solo disfrutar del camino. En segundo lugar, planifica… pero deja también espacio a la improvisación. Uno de los mayores placeres del mundo camper es no tener que decidirlo todo antes de salir. Planifica una ruta base, sí, pero permite que el viaje fluya. Puede que te apetezca quedarte una noche más en un lago o cambiar la montaña por la costa. Apps como roadsurfer spots incluyen más de 10.000 lugares donde pernoctar legalmente en toda Europa: desde áreas oficiales hasta granjas, bodegas o fincas rurales que acogen viajeros. El consejo: traza una hoja de ruta flexible y evita recorrer más de 200 km diarios. En este tipo de viaje, lo importante no es llegar, sino disfrutar del trayecto. En tercer lugar, conoce las normas y viaja con respeto. En España, pernoctar no es lo mismo que acampar. Puedes dormir dentro de tu camper en cualquier lugar donde esté permitido estacionar, siempre que no saques elementos al exterior (toldo, sillas, mesas). Cumplir estas reglas es esencial para mantener una buena convivencia con vecinos y autoridades, y para que esta forma de viajar siga siendo bienvenida. Además, practica el lema «leave no trace»: no dejes basura, vacía los depósitos solo en zonas habilitadas y consume local siempre que puedas. El viaje camper no solo es libertad, también es responsabilidad. Además, viaja con lo justo: ropa cómoda, un buen libro, una linterna y algo de música. Cada objeto de más es espacio de menos. De hecho, roadsurfer entrega sus vehículos con el «kit de cocina camper ready», para que no tengas que preocuparte por vajilla, ollas o cafetera. El resto depende de ti: la maleta se vuelve ligera cuando lo que llevas es tiempo y ganas de descubrir. Por último, estás en la mejor estación para empezar. Si es tu primera vez, el otoño es el momento perfecto. Las temperaturas son suaves, los paisajes se tiñen de ocres y dorados, y los destinos más populares se vacían de turistas. Y hay tres rutas ideales para principiantes. La Ribeira Sacra, en Galicia: curvas entre viñedos, miradores y termas naturales junto al Sil. El Parque Nacional de Ordesa, en Huesca: bosques de hayas, cascadas y senderos de cuento. Y la Costa Brava: calas tranquilas, pueblos blancos y atardeceres frente al Mediterráneo. En todas ellas encontrarás áreas de pernocta cercanas y buena gastronomía local.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles