cupure logo
queloscondelcochesporeléctricoebrobarcelonacoche

Sistema 'antiwheelie', controles e iluminación: ARAS al auxilio del motero

El de los motoristas, al igual que el de los peatones, es el colectivo más vulnerable en la carretera. El riesgo de fallecer es 17 veces superior al del conductor de un turismo, por lo que su siniestralidad es muy preocupante. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), si ya en 2023 fallecieron un total de 299 motoristas en las carreteras españolas, cifra muy alarmante en el sector , la más alta en años, el pasado 2024 no ha sido mejor. Se repitió la terrible cifra de 300 fallecidos -289 en moto y 11 en ciclomotor-, y un alto porcentaje en vías interurbanas. Números que tampoco llevan buenas trazas este año 2025. En lo que va de año, hasta el día 6 de mayo, ya se han contabilizado 81 fallecidos en vías interurbanas españolas, frente a los 82 del mismo período de 2024. Para velar por la seguridad de estos usuarios , son ellos mismos los que deben prestar especial atención a las condiciones de la propia moto, de la carretera y a su equipación. Una vestimenta adecuada -colores visibles, reflectantes y con protecciones-, casco homologado y guantes, son, en primer lugar, fundamentales. La DGT también promueve el uso del chaleco con airbag, lo último en seguridad pasiva. Pero es la seguridad activa la que también juega un papel fundamental a la hora de auxiliar a quien maneja una moto. Tecnología y electrónica son un plus ya en las motos actuales. Hay sistemas ya conocidos, como el de frenado antibloqueo (ABS) o el sistema de frenado combinado (CBS); otros como el control de tracción y de estabilidad, luces adaptativas o asistencia a la visibilidad lateral; así como otros que comparten con los coches como el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio de carril o el detector de ángulo muerto. Y específicos para las motos, como el sistema 'antiwheelie', que evita que las motocicletas levanten su rueda delantera del suelo durante la aceleración o su rueda trasera en frenadas bruscas. Cuando el sistema detecta una posible elevación, interviene regulando la potencia del motor o actuando sobre el sistema de frenado para mantener la estabilidad. Todos ellos son sistemas avanzados de ayuda a la conducción y asistencia al motorista, o ARAS (Advanced Rider Asistance Systems), para que conducir una moto actual sea una actividad segura. Unos sistemas que han querido recalcar el director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, junto con el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas (Anesdor), Jose María Riaño, y el director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús; durante la presentación, ayer, en la sede de la DGT en Madrid, a través del lanzamiento de una campaña divulgativa. La campaña, que se podrá ver en los diferentes canales de comunicación de las tres organizaciones -web y redes sociales- está compuesta por una guía con información del funcionamiento y ventajas de los ARAS y una decena de vídeos dedicados, que se irán publicando cada semana. Los vídeos están protagonizados por Dani Pedrosa, ganador de tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en las categorías de 125 cc y 250 cc; y por Ramón Forcada, ingeniero mecánico y director técnico en varios equipos de MotoGP durante más de 30 años. Ambos expertos de las motos explican de forma clara y sencilla las soluciones tecnológicas que los nuevos modelos de motos llevan incorporada, cómo se aplican y cómo les puede ayudar a los usuarios de las dos ruedas durante la conducción. «Hay que dar a conocer las ventajas que supone llevar activados estos dispositivos durante la conducción y que, desde el pasado mes de julio, son obligatorios para los vehículos que se matriculan», ha destacado Álvaro Gómez. «Creemos que estos sistemas pueden reducir la siniestralidad grave y mortal en un 30% aproximadamente, y salvar alrededor de 150 vidas y 1.000 hospitalizaciones al año», ha concluido Jesús Monclús.
abc.es
hace alrededor de 14 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles