cupure logo
quemáslasestádelunapuedeslosque puedespara

Día Mundial del Beso: el mural de Barcelona donde las parejas muestran su amor

Día Mundial del Beso: el mural de Barcelona donde las parejas muestran su amor
En pleno corazón del Gòtic, una obra de Joan Fontcuberta rinde homenaje a los “momentos de libertad” con miles de fotografías personales'La Sombra del Viento' tiene su propia ruta que recorren los amantes de Carlos Ruiz Zafón En el centro de Barcelona, escondido entre callejuelas y plazas con historia, existe un rincón donde el amor se transforma en arte. Se trata del mural El món neix en cada besada (“El mundo nace en cada beso”), una obra creada en 2014 por el fotógrafo Joan Fontcuberta que desde entonces se ha convertido en punto de encuentro para enamorados, turistas y curiosos, especialmente en fechas como el Día Internacional del Beso. 4.000 piezas, miles de historias El mural está ubicado en el número 25 del carrer de Ripoll, en una antigua pared medieval que da a la plaza d’Isidre Nonell, junto al romántico jardín interior del mismo nombre. A simple vista, muestra una imagen íntima: dos bocas que se funden en un beso. Pero si uno se acerca, descubre que esa imagen está formada por 4.000 pequeñas fotografías impresas en baldosas de cerámica esmaltada. Cada una de esas baldosas encierra una historia. Las fotos fueron enviadas de forma voluntaria por ciudadanos anónimos que quisieron participar en el proyecto, respondiendo al lema “momentos de libertad”. Retratos familiares, paisajes, gestos cotidianos o celebraciones forman el mosaico emocional que da vida al beso monumental. Más que un beso: memoria, arte y ciudad El mural fue inaugurado en 2014 como parte de los actos de conmemoración del Tricentenari dels fets de 1714, un hito histórico clave en la memoria de Barcelona. La pieza está acompañada de una cita del escritor Oliver Wendell Holmes: “El ruido de un beso no es tan ensordecedor como el de un cañón, pero su eco dura mucho más”. El fotomosaico fue producido por Ceràmica Cumella y plantea una reflexión colectiva sobre la intimidad, la memoria y la libertad. Su presencia en una ciudad marcada por siglos de historia lo convierte en símbolo de resistencia emocional frente al paso del tiempo. El rincón más romántico del Gòtic Pese a no estar en los itinerarios turísticos más típicos, este mural se ha ganado un lugar en la geografía sentimental de Barcelona. No son pocas las parejas que se hacen una foto besándose frente a la obra, repitiendo su gesto y convirtiéndose, por unos segundos, en parte de ese relato colectivo. Ya sea por su carga simbólica, por su estética o por el magnetismo del arte en el espacio público, El món neix en cada besada es mucho más que un mural: es una declaración de amor abierta al mundo, que hoy, en el Día Internacional del Beso, cobra todo su sentido.

Comentarios

noticias de viajes