cupure logo
lasespañaconlosviajeporpueblosrutamás

Estudiantes de 4º de ESO de un colegio de Sevilla crean un museo interactivo dedicado al aceite

Estudiantes de 4º de ESO de un colegio de Sevilla crean un museo interactivo dedicado al aceite
La iniciativa, que combina tecnología, ciencia, historia o divulgación, ha sido premiada por la innovación educativa que ha supuesto para toda la comunidad educativaAceite de oliva virgen vs. refinado: estas son sus diferencias nutricionales Desde la época romana, el aceite de oliva de Écija (Sevilla) está considerado como un manjar. El cultivo del olivo y la producción de este particular “oro líquido” han dado forma a la cultura e idiosincrasia de una localidad que, además, ha sido reconocida como una de las más bonitas de Andalucía. No en vano, está protegida como Conjunto Histórico Artístico desde el año 1966. La importancia del aceite como motor de desarrollo cala en todos los sectores de este municipio a orillas del Genil. Y también en el ámbito educativo, gracias al esfuerzo del alumnado de 4º de ESO del colegio Santa María Nuestra Señora de Écija. Aprovechando el interés generado en la ciudadanía a partir de la fundación de una asociación que trabaja por la creación de una Denominación de Origen Protegida para el aceite ecijano, los alumnos y profesores pusieron en marcha un proyecto para investigar y difundir las cualidades y cultura asociada a este producto gastronómico, cuya calidad y ambición ha sido reconocida con el premio a la Mejor experiencia innovadora de secundaria y bachillerato en la última edición del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO) de Madrid. Bajo el título ‘Museo del Aceite Ecijano’, desarrollaron un proyecto de museo interactivo en el que vincularon el turismo con la historia y la tecnología, en torno a la oliva y su derivado más exquisito. El alumnado apostó por una localización vinculada también con el patrimonio de la ciudad, el antiguo casino, para proyectar una maqueta con distintas salas interactivas y piezas diseñadas e impresas en 3D, que además pueden conectarse al “smartphone” a través de una aplicación que funciona con una placa arduino.  Tecnología al servicio del turismo que, sin embargo, también necesitaba un proyecto de musealización solvente. Un aspecto que los alumnos han trabajado a través de la metodología de las situaciones de aprendizaje. Se trata de una propuesta educativa impulsada desde la LOMLOE que plantea a los estudiantes escenarios plausibles, de realidades actuales, pasadas o previsibles en el futuro y en un contexto concreto, para que puedan analizar, comprender y generar respuestas en las que poner en práctica distintos conocimientos y competencias. Así pues, en el diseño de la musealización y los elementos de este museo interactivo, impulsaron sus competencias STEM a través de tareas de robótica y programación con Bitbloq y Zum Kit, a la tecnología Arduino, diseño e impresión 3D con Tinkercad y Sketchup o programación de aplicaciones Android con App Inventor. Pero además, trabajaron por equipos de una manera profesional, abordando necesidades como la programación interactiva, el diseño gráfico y de cartelería, la realización de audiovisuales a proyectar en el museo, la elaboración de la maqueta y, por supuesto, la investigación para la redacción de textos de carácter histórico y divulgativo en torno al mundo del aceite y su vínculo con Écija. El resultado fue una experiencia interactiva para el visitante, pero sobre todo, un éxito educativo tanto para los estudiantes como para toda la comunidad de este centro ecijano, donde la innovación educativa es tan importante que cuenta con una asignatura propia en el último curso de Secundaria, denominada ‘Laboratorio Maker STEAM’. Gracias al Museo del Aceite, los alumnos han trabajado valores como la empatía, el trabajo en equipo, el esfuerzo o el compromiso, al tiempo que generaban sensibilidad en las familias y la comunidad educativa en torno a la defensa de la cultura del aceite, el patrimonio local y la historia del municipio.

Comentarios

noticias de viajes