cupure logo
quelosespañacocheparalascondgtunadel

A la luna 18.000 veces: ya hay 599.000 coches electrificados en España

La población de Málaga. Ese es el número de coches electrificados –híbridos enchufables y eléctricos puros– que circulan por las carreteras españolas. Esto es suficiente para evitar que se liberen 600.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y recorrer, al año, 7.207 millones de kilómetros. Aunque aún siguen siendo una parte pequeña del cómputo total –el parque móvil español cuenta con unos 31 millones de de vehículos en activo–, los eléctricos se han posicionado como el vector de crecimiento para los fabricantes en los mercados europeos y su impacto se está comenzando a notar en la calidad del aire y el número de estaciones de recarga. Según Driveco, una compañía especializada precisamente en electrolineras, los desplazamientos sirvieron para ahorrar 370 millones de litros de gasolina. La distancia recorrida por todos estos coches permitiría ir a la Luna 18.700 veces. La asociación por el impulso del vehículo eléctrico, Aedive, afirma que en España ya se encuentran 43.500 puntos de recarga operativos, pero muchos conductores aún se muestran escépticos a la hora de llevar a cabo viajes de larga distancia en coche eléctrico. La realidad para ello suele incluir tres cargas como mínimo: una antes de salir, una a medio camino y una al llegar a destino. Cada vez más coches eléctricos vienen con un planificador de ruta integrado en su navegador, pero siempre es conveniente revisar a través de las apps para comparar precios y distancias. En julio de 2025, los vehículos electrificados protagonizaron la subida más destacada, con 22.898 matriculaciones y un aumento del 152,5% respecto a julio de 2024. En el acumulado anual, estos modelos suman 134.063 unidades, un 92,% más. Dentro de los eléctricos puros, se registraron 10.002 unidades en julio, un 117,62% más, mientras que los híbridos enchufables sumaron 12.896 unidades, con un alza del 188,37%. En el mercado de híbridos no enchufables, las ventas alcanzaron 40.123 unidades, un 15,52% más que el año pasado. Los vehículos de gas también crecieron un 49,46%, hasta las 4.010 unidades. En el ranking de modelos, el Toyota bZ4X lideró las ventas de eléctricos en julio con 604 unidades, mientras que el MG EHS encabezó los híbridos enchufables con 977 unidades. Entre los híbridos no enchufables, el Toyota Yaris Cross fue el más matriculado con 2.056 unidades, y en los vehículos de gas, el Dacia Sandero dominó con 2.325 unidades. Madrid fue la comunidad autónoma con mayor volumen de matriculaciones de electrificados, con 8.466 unidades en julio y un crecimiento del 110,2%. Cataluña y la Comunidad Valenciana se situaron a continuación, con 3.583 y 2.411 unidades, respectivamente.

Comentarios

noticias de automóviles