cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

BYD Seal 6: la ofensiva continúa

BYD Seal 6: la ofensiva continúa
La gama del fabricante chino supera la decena de modelos en nuestro país con la llegada de este híbrido enchufable en doble formato (sedán y familiar) que supera los 100 km de autonomía eléctrica Pocas marcas chinas han llegado a España mostrando el fuste del que está haciendo alarde BYD, el líder mundial en producción de vehículos enchufables. Con los nuevos Seal 6 y Seal U Touring, que acabamos de conocer y conducir en Madrid, son ya 11 los modelos que tiene a la venta en nuestro país, donde está desarrollando también -y en tiempo récord- una amplia red comercial. El Seal 6 es ligeramente más largo que el Seal ya ampliamente conocido (4,84 frente a 4,80 m) y, a diferencia de él, se presenta tanto en carrocería sedán como familiar. La distancia entre ejes, de 2,79 m, proporciona una notable amplitud para las piernas de los pasajeros, pero estos disfrutan sobre todo de una anchura al nivel de los hombros que se halla entre las mejores del segmento D al que pertenece el coche. La berlina dispone de 491 litros de capacidad en el maletero, por 500 litros del Touring. Con los asientos traseros plegados, el familiar llega a poner a disposición del usuario 1.535 litros de volumen útil. El Seal 6 con carrocería familiar o Touring. En términos estéticos, la marca abunda en su lenguaje de diseño Ocean, que aquí se expresa en un frontal fluido y dinámico, faros led inspirados en el cristal, una parrilla limpia, de pocos adornos, y unas llantas de aleación de 18 pulgadas que buscan transmitir cierto toque deportivo. Como otros modelos de la casa, el interior toma como fuente de inspiración las formas marinas. En lo relativo a motorización, el Seal 6 sigue los pasos del Seal U DM-i, el modelo de BYD más vendido en España. Hablamos de un sistema híbrido enchufable, equipado con tecnología Dual Mode Intelligent, que permite recorrer hasta 105 kilómetros con la carga de la batería (unos 140 en ciudad). Como siempre le gusta recordar a la firma china, el coche se beneficia de una gran autonomía total, en este caso 1.505 km, la que hace posible la combinación de la batería de alto voltaje y del depósito de gasolina, de 65 litros. La tecnología DM-i presenta la peculiaridad de poder operar en modo eléctrico o híbrido y de alternar el funcionamiento en serie o en paralelo con vistas a optimizar consumo y prestaciones. De esta forma, el modelo circula la mayor parte del tiempo como un eléctrico, si bien su autonomía combinada lo sitúa como alternativa no solo a los híbridos convencionales, sino también a los propios vehículos de combustión, según el fabricante. El Seal 6 DM-i ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de nueve segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Incorpora la blade battery característica de BYD y dispone de función V2L (Vehicle to Load) para alimentar dispositivos externos de hasta 3,3 kW. El maletero de la versión Touring supera los 1.500 litros. La gama del nuevo modelo se articula en dos carrocerías, como decíamos, y tres acabados. En la base encontramos el denominado Boost, asociado a una batería de 10,08 kWh y un motor eléctrico de 184 caballos; por encima, las versiones Comfort Lite y Comfort ven incrementada la potencia hasta 212 CV e incorporan una batería de 19 kWh. Esta última puede abastecerse en puntos de carga rápida de un máximo de 26 kW, donde el paso del 30% al 80% de su capacidad en 23 minutos, así como con corriente alterna de hasta 6,6 kW. Las variantes Boost únicamente admiten corriente alterna, y solo de 3,3 kW. En el sedán, la autonomía eléctrica en ciclo combinado alcanza los 105 km, mientras que en el Touring llega a 100 km. Con la batería de 10 kWh, el alcance disminuye a 55 kilómetros. Puesto de conducción del BYD Seal 6. Precios y equipamiento El Seal 6 DM-i está ya a la venta a un precio que parte de 37.000 euros para el acabado Boost, cantidad que desciende a 30.790 euros con las campañas de la marca y el Plan Moves III con achatarramiento de un vehículo antiguo. En carrocería familiar, la factura arranca en 38.500 euros, que igualmente pueden menguar hasta 32.290. Como se aprecia, el Touring supone un desembolso extra de 1.500 euros respecto al sedán a igualdad de equipamiento. BYD informa de que la promoción de financiación del modelo permite descontar 2.800 euros adicionales, con lo que la berlina saldría por 27.990 euros y el familiar, por 29.490 euros. Desde el acabado Boost, se incluyen en el equipamiento de serie la pintura metalizada, faros led, llantas de aleación de 17“, asientos delanteros eléctricos, retrovisores plegables, instrumentación digital de 8,8” y pantalla táctil de 12,8“, cuatro puertos USB, sensores de aparcamiento, cámara trasera y función V2L, como señalábamos anteriormente. La versión Touring añade barras de techo, portón trasero eléctrico y limpialuneta. Las plazas traseras del Seal 6 destacan por su gran amplitud. En lo alto del catálogo, la versión Comfort incorpora una batería de mayor capacidad y un cargador más potente, además de pantalla de 15,6“, volante calefactado, llantas de aleación de 18”, cristales oscurecidos, iluminación ambiental, retrovisor antideslumbrante, carga inalámbrica para móviles y un equipo de sonido mejorado con ocho altavoces. La gama también incluye la edición Comfort Lite, que cuenta con el mismo equipamiento que la versión Comfort pero emplea una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento un poco más pequeña, de 12,8 pulgadas.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles