cupure logo
unadelparamáscochesqueleónsussantaaños

Cual es la tarifa más barata para cargar un coche eléctrico

El coche eléctrico o híbrido enchufable va calando poco a poco entre los consumidores, aunque todavía quedan algunas dudas ante la posible compra, relacionadas sobre todo con la disponibilidad de puntos de recarga y el coste de la misma. Por eso, ya la hora de cargar el coche con enchufe, hay que tener en cuenta varias claves, sobre todo relacionadas con las tarifas ofrecidas por las diferentes compañías y sus modalidades. Así, hay tarifas con discriminación horaria, que ofrecen precios del kWh más bajos durante ciertas horas del día (generalmente por la noche y madrugada, conocidas como «horas valle» o «supervalle»). Si puedes programar la carga de tu coche durante estos periodos, el ahorro puede ser significativo. Algunas compañías ofrecen tarifas con un precio constante del kWh durante todo el día. Esto puede ser conveniente si no puedes ajustar tus horarios de carga, pero generalmente resulta más caro que cargar en horas valle. También existen comercializadoras que ofrecen planes diseñados específicamente para usuarios de vehículos eléctricos, con precios competitivos en ciertos horarios o beneficios adicionales. Las tarifas en puntos de carga públicos varían significativamente según el operador (ej: Iberdrola Recarga Pública, Endesa X Way, Repsol Waylet, Zunder), la velocidad de carga (normal, rápida, ultrarrápida) y si eres usuario registrado con alguna suscripción. Según los cálculos realizados por Selectra, cargar un vehículo que consume unos 15 kWh por cada 100 kilómetros, en un hogar español cuesta unos 41 € al mes (precio con impuestos) si se recorren unos 1.660 km mensuales (considerando desplazamientos diarios al trabajo y un viaje al mes largo, siendo un consumo total de 249 kWh). En comparación, hacer ese mismo recorrido con un coche de gasolina costaría unos 130 € al mes, lo que supone un ahorro superior a 1.000 € al año para los conductores de coche eléctrico. Para quienes cargan su coche principalmente por las noches o fines de semana, lo mejor es elegir una tarifa con discriminación horaria, pues estas ofrecen precios más bajos en las horas valle. Si lo que se busca es simplicidad, una tarifa 24 horas es la opción ideal, pues el precio de la electricidad es constante a lo largo del día; sin embargo, esta opción no ofrece las tarifas reducidas en horario nocturno. Si la prioridad es la velocidad de carga, la opción sería recargar el coche en la calle, pero a mayor potencia, mayor será el precio, llegando a costar más del doble que la tarifa con discriminación horaria. Pese al aumento del consumo energético en hogares con vehículo eléctrico, el uso de tarifas con discriminación horaria permiten optimizar tanto el coste como el uso energético. Desde Selectra destacan la importancia de elegir bien tanto el vehículo como la tarifa de luz, ya que de este modo se puede ahorrar más de un 60% en combustible, un 20% con una tarifa con discriminación horaria y un 58% contra cargar el coche en la calle.

Comentarios

noticias de automóviles