cupure logo
unadelparamáscochesqueleónsussantaaños

Los errores más comunes que debes evitar al comprar coche de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente forma de ahorrar dinero y acceder a vehículos con buenas prestaciones a un precio más asequible. Las principales ventajas del coche usado son, en primer lugar, que suelen ser significativamente más económicos que los vehículos nuevos, lo que permite acceder a modelos superiores o ahorrar dinero. Además la mayor caída de valor de u coche ocurre en los primeros años, por lo que un vehículo de segunda mano ya ha pasado esa fase. Generalmente, los impuestos de matriculación (si aplica) y el IVA ya han sido pagados por el primer propietario, y la adquisición suele ser más rápida que la de un coche nuevo, que a veces requiere esperas. A esto hay que añadir que el coste del seguro suele ser inferior debido al menor valor del vehículo. Pero también tiene sus inconvenientes, porque los vehículos usados ya han sido utilizados, lo que implica un mayor desgaste de sus componentes. La probabilidad de necesitar reparaciones es mayor debido a la antigüedad y el uso previo. Existe el riesgo de que el vehículo tenga vicios ocultos o un historial de mantenimiento desconocido o incompleto. Además la garantía suele ser más limitada que la de un coche nuevo, o nula si la venta es entre particulares. Y los modelos más antiguos pueden carecer de los últimos avances en seguridad activa y pasiva, así como en tecnología y confort. Es crucial revisar exhaustivamente el estado del vehículo, su historial de mantenimiento y realizar una prueba de conducción antes de tomar la decisión de comprar un coche de segunda mano. En algunos casos, adquirirlo a un concesionario puede ofrecer más garantías, aunque a un precio ligeramente superior. Según explican desde la organización del Salón del Vehículo de Ocasión que se celebrará en IFEMA MADRID, muchos compradores cometen errores que podrían evitarse fácilmente con algo de información y planificación. Desde revisar el estado real del vehículo hasta asegurarse de que toda la documentación esté en regla, son muchos los factores que entran en juego. A continuación, te mostramos los errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente. Uno de los fallos más frecuentes es no inspeccionar el coche minuciosamente. Muchos compradores se limitan a una revisión visual superficial, sin comprobar elementos esenciales como el estado de los neumáticos, la carrocería, el funcionamiento de luces, frenos, ventanas eléctricas o el aire acondicionado. Es importante realizar una revisión completa, tanto externa como interna. Observa con atención el motor, el interior del coche y busca signos de óxido, desgaste o reparaciones mal hechas. El historial revela si el coche ha sufrido accidentes, cuántos dueños ha tenido, si ha pasado las ITV y cuándo se realizaron las últimas revisiones. No olvides de solicitar siempre el informe completo del vehículo. Puedes pedirlo al vendedor o consultar con plataformas como la DGT o servicios privados de informes de vehículos. Aunque muchos vendedores son honestos, no siempre muestran toda la información o pueden minimizar problemas existentes. Es importante mantener una actitud crítica. Verifica toda la información que te proporcionen y no dudes en hacer preguntas detalladas. Una prueba de conducción puede revelar ruidos extraños, problemas de frenado, tirones en la aceleración o defectos en la dirección. Nunca compres un coche sin probarlo. Idealmente, realiza la prueba en distintas condiciones: ciudad, carretera, pendientes. No verificar papeles como el permiso de circulación, ficha técnica, última ITV o si hay multas pendientes puede ser un error costoso. Revisa todos los documentos antes de cerrar la operación. Comprueba que los datos coincidan con el vendedor y el coche. A veces, por prisas o entusiasmo, el comprador se queda con la primera opción sin analizar el mercado. Compara precios en varios portales, concesionarios o ferias como el Salón del Vehículo de Ocasión. Esto te permitirá identificar oportunidades reales. Un coche bonito no siempre está en buen estado. La estética puede ocultar problemas mecánicos importantes. Prioriza el estado mecánico sobre el diseño. Infórmate antes y evita compras por impulso. Los compradores inexpertos pueden pasar por alto detalles que un profesional detectaría al instante. Antes de firmar cualquier contrato, pide a un mecánico de confianza que revise el coche. Es una inversión que puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Si el coche tiene luces encendidas en el tablero, ruidos anormales o fugas, es una mala señal que no debes ignorar. No justifiques los fallos con excusas del vendedor. Cualquier desperfecto es motivo suficiente para investigar más o descartar la compra. Algunos coches pueden tener embargos, cargas financieras o no incluir ningún tipo de garantía. Pregunta por la garantía por escrito. Verifica en la DGT si el vehículo tiene cargas pendientes o si ha sido financiado. Para evitar cometer errores, se recomienda crear una checklist con todo lo que necesitas revisar (documentación, prueba de conducción, inspección visual, historial, etc.) te ayudará a no pasar por alto ningún detalle. Investiga en foros, webs especializadas y redes sociales sobre el modelo que te interesa. Opiniones de otros usuarios pueden alertarte de problemas comunes o ayudarte a tomar una mejor decisión. Y compra a través de canales de confianza, plataformas reconocidas, concesionarios oficiales o ferias como el Salón del Vehículo de Ocasión ofrecen mayores garantías, vehículos revisados y contratos transparentes. Comprar en entornos regulados es mucho más seguro que hacerlo entre particulares sin referencias. Además, recuerda que si compraste el coche con garantía, puedes reclamar. En caso contrario, si el fallo es grave y estaba oculto, puedes iniciar una reclamación por vicios ocultos en un plazo de seis meses. Según el Código Civil, tienes derecho a reclamar si el defecto era previo a la compra y no fue informado. Tienes un plazo legal de 6 meses desde la entrega.

Comentarios

noticias de automóviles