cupure logo
unadelparamáscochesqueleónsussantaaños

El renacido Ebro se enchufa con las versiones PHEV del s700 y el s800

La resurrección de EBRO da un paso adelante en el camino de su implantación en territorio español y lo hace con las versiones híbridas enchufables (PHEV) de sus dos primeros modelos, el s700 y el s800, dos SUV grandes. Ambos modelos montarán un motor 1.5 TGDI DHE, transmisión híbrida Super Electric Hybrid DHT y una batería específica para vehículos híbridos. Llegan al mercado con unos precios que parten en los 41.990 euros en el caso del s700 y los 46.990 euros para el s800. Este sistema combina un nivel de potencia del motor térmico de 143 CV y el propulsor eléctrico de 204 CV. Lo que se traduce en unos consumos contenidos de 0,8 l/100 km en ciclo combinado WLTP y 6 l/100 km con la batería totalmente descargada, en el caso del s700 PHEV; y 0,7 l/100 km en ciclo combinado y 6 l/100 km si hablamos del EBRO s800 PHEV. En el modo eléctrico puro ofrece una autonomía de hasta 90 kilómetros y más de 1.100 con el depósito de gasolina y la batería cargada. Los híbridos Ebro enchufables son capaces de cargar en corriente continua hasta una potencia de 40 kW, por lo que la batería puede pasar del 30 al 80% de su capacidad en solo 19 minutos; si se opta por cargar en corriente alterna, son capaces de alcanzar los 6,6 kW, por lo que el tiempo de carga pasaría a 3 horas y 15 minutos. Además ofrecen la función V2L de carga bidireccional, por lo que pueden aportar energía a dispositivos externos con hasta 3,3 kW de potencia. La batería equipa un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización. En el interior, destaca la pantalla de alta resolución emplazada en el salpicadero (integrada con la instrumentación en el caso del s700 y separada en el s800) permite gestionar múltiples funciones como el sistema de infoentretenimiento, el navegador, la conectividad, los asistentes a la conducción, la climatización, la luz ambiental o la cámara de visión HD de 540º. En el apartado de seguridad incluye 24 sistemas de asistencia a la conducción (que funcionan con la información recogida por 17 cámaras y sensores repartidos por todo el vehículo) o los hasta 9 airbags que equipa de serie el s800 y los 8 que equipa el s700. Exteriormente los modelos de Ebro PHEV mantienen las mismas proporciones que los de gasolina, con longitudes por encima de los 5,5 metros por 1,86 metros de ancho. En el frontal destaca la parrilla octogonal de la familia EBRO, pero en el caso del híbrido enchufable está carenada (con un diseño del entramado específico de esta versión) para reducir el flujo de aire y, por tanto, la eficiencia aerodinámica frente al viento con el objetivo de mejorar los consumos. Los grupos ópticos integran las luces LED diurnas. El sistema híbrido permite un paso de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos en el caso del s700 PHEV (9 seg. en el s800 PHEV) y una velocidad máxima de 180 km/h. Esta tecnología prioriza el funcionamiento en modo eléctrico y en la mayoría de las condiciones el vehículo está impulsado, principalmente, por el motor eléctrico. La gestión de la energía varía entre HEV, EV y EV+ según las circunstancias y necesidades de conducción. En carretera ambos modelos tienen un comportamiento impecable sobre todo tipo de trazados, como pudimos comprobar por las carreteras del prepirineo de Huesca. Al ser modelos de gran tamaño, en autovía se encuentran en su zona de confort, pero en contra de lo que podría parecer, en carreteras reviradas muestra una gran agilidad. A todo esto ayuda que en fuertes demandas de aceleración, los EBRO s700 y s800 PHEV funcionan en modo híbrido en paralelo: el propulsor térmico y el motor eléctrico trabajan juntos para impulsar el vehículo. A velocidades constantes y elevadas en autopista, el motor térmico es el encargado de llevar la potencia a las ruedas delanteras.

Comentarios

noticias de automóviles