cupure logo
unadelparamáscochesqueleónsussantaaños

El Desierto de los Niños 2025: Superando el barro para llevar solidaridad a Marruecos

La edición 2025 de la expedición solidaria El Desierto de los Niños ha concluido con éxito a pesar de las inusuales y desafiantes condiciones climatológicas. Las intensas lluvias caídas en la región convirtieron las pistas desérticas en auténticos lodazales, poniendo a prueba la pericia de los 120 participantes y los 38 vehículos de la caravana, liderada este año por el nuevo Hyundai Santa Fe en su estreno marroquí. El barro inesperado se erigió como el protagonista de esta edición, complicando notablemente la conducción. Sin embargo, los sistemas de tracción de la gama Hyundai demostraron un rendimiento excepcional, superando la prueba del terreno resbaladizo. Especial mención merece el debut del nuevo Hyundai Santa Fe, cuyo comportamiento en las duras condiciones del desierto fue altamente elogiado por los expedicionarios. Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai, reafirmó el compromiso de la marca con este proyecto solidario que ya suma más de dos décadas: «Para Hyundai es un orgullo llevar más de 20 años con El Desierto de los Niños, apoyando la educación y el deporte. En esta edición hemos puesto la primera piedra de unas instalaciones deportivas en Ramlia, convencidos de que son fundamentales para el progreso de la sociedad». La solidaridad fue la piedra angular de esta edición. En la localidad de Ramlia, gracias a la aportación de Hyundai, se iniciaron las obras para la construcción de unas instalaciones deportivas en la escuela local, además de la creación de una biblioteca equipada. En Tisserdimine, se reinauguró la sede de la asociación local, afectada por las lluvias del año anterior y ahora dotada de placas solares, y se entregó material formativo elaborado por CIFAL Madrid-RACE. La Fundación Alain Afflelou volvió a realizar una labor encomiable, revisando la vista a 798 personas en cuatro localidades diferentes y comprometiéndose a fabricar y distribuir 650 gafas graduadas y 245 de sol para quienes las necesitan. Eva Ivars, consejera delegada de Alain Afflelou en España, subrayó la inmensa gratificación de sus equipos de ópticos voluntarios y el impacto positivo de su trabajo en la salud visual de las comunidades más remotas. Las voluntarias de Alain Afflelou, acompañadas por el delegado de la compañía en África, iniciaron las revisiones en Erfoud donde, al igual que en el resto de las localidades, montaron un gabinete óptico improvisado en el que instalaron un autorrefractómetro y un frontofocómetro para mejorar la calidad de las graduaciones. « La experiencia de las ópticas ha sido muy enriquecedora. Para los habitantes de la zona el trabajo que realizamos en España es un milagro para ellos porque les damos la posibilidad de revisar su vista, algo de difícil acceso para ellos, y les ofrecemos una solución gracias a la cual algunos, tras muchos años, recuperan la visión», comenta Susana Ortega, directora de la Fundación Alain Afflelou. En las 15 ediciones en las que ha participado la Fundación han colaborado 85 ópticos-optometristas y se ha revisado la vista a 8.032 personas. A lo largo de estos años se han entregado un total de 5.132 gafas graduadas y 5.210 gafas de sol. Se trata de una labor de gran relevancia porque las zonas que visitan tienen una alta exposición al sol, por lo que los problemas en la visión de la población son frecuentes. « Conseguimos eliminar las barreras que limitan su acceso a una salud visual de calidad y les ofrecemos unas gafas graduadas que no pueden permitirse. De esta forma, cumplimos con nuestra misión de velar por el derecho que tenemos todos a ver bien y trabajamos para la igualdad de oportunidades en la accesibilidad a una atención de calidad », subraya Susana Ortega. Un papel destacado tuvo el Hyundai Ioniq 5, que equipado con neumáticos mixtos Hankook Dynapro AT2, sorprendió por su capacidad para rescatar vehículos atascados en el barro, gracias a su par motor instantáneo y la tracción adicional de los neumáticos. Precisamente, la marca de neumáticos Hankook fue clave para el éxito de la expedición, demostrando un excelente agarre y resistencia en todo tipo de terrenos, culminando la travesía sin ningún pinchazo en la flota Hyundai. Isaac Ortega, presidente de Hankook, destacó el honor y la responsabilidad de la marca al colaborar en esta acción solidaria. Como cada año, el camión solidario de Bujarkay transportó material escolar y de primera necesidad, adquirido íntegramente en Marruecos, que fue entregado principalmente a la «Association Tafilalet pour les Handicapés» de Erfoud, culminando en una emotiva jornada de juegos y bailes entre los participantes y los niños locales. Finalizada la edición 2025, la organización de El Desierto de los Niños ya trabaja con antelación, preparando los recorridos y las acciones solidarias para las próximas ediciones, con el objetivo de seguir llevando esperanza y ayuda a las comunidades más desfavorecidas del desierto marroquí, bajo el lema de su asociación ADN: «Juntos es más fácil».

Comentarios

noticias de automóviles