cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

EE.UU. rebaja los aranceles al automóvil europeo al 15%

Se apaciguan las tensiones en la pugna comercial trasatlántica entre Washington y Bruselas. Esta mañana se ha publicado un acuerdo marco en el que EE.UU. se comprometía a reducir los aranceles a ciertos productos europeos –entre los que se incluye el automóvil– hasta el 15% a partir del 1 de septiembre, con la condición de que la Unión Europea implemente sus propias reducciones arancelarias. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic. «Me complace anunciar que hemos cruzado la línea de meta para llegar a un acuerdo justo y mutuamente beneficioso entre la UE y EE.UU. Queremos asir el potencial económico de nuestra fuerza conjunta». La industria del automóvil europea, particularmente la alemana, temía por el impacto de las tasas fronterizas en el país americano, dado que supone un mercado considerable para sus productos. Hasta ahora, los coches estaban tasados con una cuota del 27,5% en su entrada al país y grupos como BMW, Volkswagen o Mercedes-Benz habían advertido del golpe de millardos de euros que supondría a sus resultados anuales. Si la UE toma las medidas que solicita Washington antes de septiembre, las cuotas que hayan tenido que asumir los fabricantes –algunos, como Porsche, decidieron absorberlas para que el precio de sus productos no se viera repercutido– podrán ser devueltas retroactivamente, contando desde el 1 de agosto. «Desde nuestra parte, la Comisión está tomando los pasos para eliminar los aranceles de los bienes industriales estadounidenses y expandir el acceso para sus productos agrícolas y de pescado y marisco», señaló Sefcovic. Además, también se prevé que las empresas europeas inviertan unos 600.000 millones en EE.UU. hasta 2028, así como que aumente el gasto en defensa y la «interoperabilidad» de la OTAN. Desde la industria automotriz alemana han recibido con alegría la noticia. Su asociación, VDA, afirmó en un comunicado: «Es una señal positiva que finalmente hayan llegado a un acuerdo arancelario. Las disposiciones para la reducción mutua de aranceles son particularmente importantes para la industria automotriz europea; una noticia crucial, dado que las cargas ascendieron a miles de millones de euros y dólares». «Al mismo tiempo», señalan, «los aranceles que se aplicarán próximamente, del 15 %, serán significativamente superiores al 2,5 % original para las exportaciones a EE.UU. El objetivo a largo plazo debe ser volver a un tipo arancelario más bajo». «Confiamos en que este acuerdo impulsará las relaciones transatlánticas», afirmó la presidenta de la VDA, Hildegard Müller. «Los fabricantes alemanes se encuentran entre los mayores exportadores a EE.UU. y entregaron alrededor de 450 000 vehículos el año pasado». La disputa arancelaria con EE. UU. lo ha dejado claro una vez más: la UE debe encontrar un nuevo impulso económico y hacer que el marco europeo sea competitivo a nivel internacional tanto para las empresas como para los inversores.

Comentarios

noticias de automóviles