cupure logo
queloscómomáscochedelpuedeconperoaños

El CEO de Volkswagen alerta sobre los desafíos de la industria automovilística

El CEO del grupo Volkswagen, Oliver Blume, ha realizado un llamamiento urgente a las autoridades alemanas y europeas, solicitando la implementación de medidas «convincentes» y «unificadas» que permitan abordar con éxito la transición hacia la movilidad eléctrica. En una entrevista con la agencia alemana DPA, Blume sostuvo que la clave para aumentar la aceptación y la demanda de los vehículos eléctricos reside en la mejora de la infraestructura y los incentivos económicos. El directivo subrayó la necesidad de actuar en varios frentes: «Tenemos que mejorar la infraestructura de recarga, especialmente en las zonas urbanas y rurales. Necesitamos precios de recarga más baratos y necesitamos programas de subvenciones convincentes. Todos los factores deben ser correctos para que la aceptación y la demanda sigan aumentando», explicó. A pesar de las complejidades del mercado, Blume se mostró optimista respecto a la capacidad de su grupo para transitar de la combustión a la electricidad, afirmando que Volkswagen «está preparado». Como prueba de esta preparación, defendió que actualmente uno de cada cinco vehículos del grupo ya funciona con electricidad. No obstante, demandó una postura reguladora más «clara y unificada» dentro de Alemania, indicando que, aunque se quiere que la movilidad eléctrica tenga éxito, se requiere mayor flexibilidad para alcanzar los objetivos. Blume, quien lleva tres años al frente del Grupo VW y de la marca deportiva Porsche, reconoció que la compañía atraviesa «tiempos turbulentos» y mencionó la necesidad de establecer un «control de costes para garantizar el éxito futuro de la empresa». Esta necesidad se refleja en los resultados financieros: el grupo registró un beneficio neto atribuido de 4.005 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo que supuso una caída del 36,5% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ya anunció a finales de 2024 la supresión de un número significativo de puestos de trabajo en sus principales marcas (35.000 en Volkswagen, 7.500 en Audi y unos 4.000 en Porsche) como parte de sus esfuerzos de ajuste. El sector automovilístico alemán se encuentra en un momento complejo, enfrentando ventas más débiles, la creciente competencia de China y dificultades inherentes al cambio hacia la movilidad eléctrica y los ambiciosos objetivos climáticos de la UE. En este contexto, Volkswagen ha tomado decisiones estratégicas sobre su producción. El grupo ha decidido fabricar su coche eléctrico más pequeño y asequible, el nuevo ID. Polo 2026, en la planta de Navarra y el ID. Every1 en Portugal, este último a partir de 2027. Blume confirmó que estas plantas son las únicas en Europa que pueden mantenerse a la par con los costes de fabricación de las plantas de Europa del Este, e incluso con los de muchas plantas chinas. La industria automovilística alemana cerró 2024 con 770.000 puestos de trabajo en 2024 y unos ingresos anuales de más de 540.000 millones de euros. El responsable de Volkswagen se mostró optimista sobre el futuro de Alemania y espera que en el futuro las firmas alemanas recuperen el vuelo.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles