cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

El Museo de la Automoción de Salamanca rinde homenaje a Mercedes-Benz

La historia de la automoción cobra vida en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS), que ha inaugurado una nueva exposición temporal, «Mercedes. La Estrella». La muestra, que podrá visitarse durante todo el verano, es un homenaje a la marca alemana Mercedes-Benz, reuniendo una veintena de vehículos que narran su trepidante evolución a lo largo del siglo XX. La exposición se articula en torno a los hitos más relevantes de la marca, comenzando con sus orígenes. El recorrido arranca con el inicio oficial de la marca, el 29 de enero de 1886, fecha en la que Karl Benz patentó en Berlín su revolucionario vehículo propulsado por un motor de combustión interna. Como pieza central de esta retrospectiva histórica, los visitantes podrán admirar una réplica del Benz Patent-Motorwagen de 1886, cedida por Mercedes-Benz España. Este triciclo, diseñado por Carl Benz en 1885, es ampliamente reconocido como el primer automóvil de la historia, gracias a su motor de combustión interna y su concepción como vehículo autopropulsado. Además, esta exposición recuerda la hazaña de Bertha Benz, esposa de Karl, quien realizó el que se considera el primer viaje largo en automóvil, recorriendo los 102 kilómetros que separan Mannheim de Pforzheim. La muestra continúa su recorrido con una selecta colección de vehículos que ilustran los momentos clave y la innovación constante de Mercedes-Benz. Los asistentes podrán admirar desde el pionero Mercedes Simplex de 1903, un referente en innovación y elegancia de su tiempo, hasta vehículos que definieron las décadas de los años 30 y 40, como el Tipo 320, el 170 V y la imponente 770 Limousine, un símbolo de lujo y sofisticación de su época. La evolución de la marca también se refleja en unidades emblemáticas de las décadas posteriores, incluyendo el Mercedes-Benz 220 de 1953, el robusto Unimog de 1955, el elegante 230 SL de 1963, y clásicos atemporales que marcaron un antes y un después en la automoción, como el legendario 300 SL y el potente 450 SEL, aún hoy admirados por su diseño y prestaciones. La historia de Mercedes-Benz es, en esencia, la crónica del nacimiento y la evolución del automóvil. Sus raíces se hunden en el ingenio de dos pioneros de la ingeniería alemana: Karl Benz y Gottlieb Daimler. Aunque trabajaron de forma independiente en sus inicios, ambos compartían una visión revolucionaria: la de impulsar vehículos con motores de combustión interna. Fue el 29 de enero de 1886 cuando Karl Benz, en Mannheim, marcó un hito al patentar su Benz Patent-Motorwagen, un triciclo considerado universalmente como el primer automóvil de la historia con motor de gasolina, sentando las bases de lo que hoy conocemos como automoción. Paralelamente, pero también en 1886, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach desarrollaban su propio motor de combustión, que inicialmente aplicaron a una motocicleta (el «Reitwagen») y poco después a un carruaje motorizado. La visión de Daimler se centraba en la «motorización universal», buscando aplicar sus motores a cualquier tipo de vehículo, ya fuera terrestre, marítimo o aéreo. Ambas compañías, Benz & Cie. y la Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG), emergieron como competidoras clave en los albores de la industria automotriz, sentando las bases de una rivalidad que, con el tiempo, daría lugar a una de las fusiones más importantes de la historia. El nombre «Mercedes» no aparecería hasta principios del siglo XX. Fue en 1900 cuando el empresario y entusiasta del automovilismo Emil Jellinek, quien había encargado a DMG una serie de vehículos de competición, insistió en que estos llevaran el nombre de su hija, Mercédès Jellinek. El éxito de estos coches, y especialmente del revolucionario Mercedes 35 CV de 1901, que representó un gran avance técnico, popularizó el nombre, que fue registrado como marca comercial por DMG en 1902. El distintivo logotipo de la estrella de tres puntas, que simboliza la motorización de la tierra, el mar y el aire, fue registrado por DMG en 1909. La crisis económica y la necesidad de optimizar recursos tras la Primera Guerra Mundial llevaron a la fusión de las dos grandes pioneras. En 1926, Benz & Cie. y Daimler-Motoren-Gesellschaft se unieron para formar Daimler-Benz AG, y con ella nació la marca Mercedes-Benz. Esta fusión combinó el saber hacer y la experiencia de dos de los fabricantes de automóviles más antiguos del mundo, creando una empresa con una capacidad de innovación sin precedentes y una herencia inigualable. Desde entonces, Mercedes-Benz se ha consolidado como sinónimo de lujo, ingeniería, seguridad y prestigio en la industria automotriz mundial. A lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, la marca ha sido responsable de innumerables innovaciones tecnológicas, desde sistemas de seguridad pioneros hasta motores avanzados y diseños icónicos. Su historia es un testimonio de cómo la visión de unos pocos sentó las bases para una industria global que sigue evolucionando, manteniendo a Mercedes-Benz en la vanguardia de la innovación y el diseño. Esta exposición ofrece una oportunidad única para sumergirse en la rica herencia de Mercedes-Benz y comprender su impacto duradero en la historia del transporte.
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles