cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

Kia Sportage: más cómodo, tecnológico y atractivo

Kia Sportage: más cómodo, tecnológico y atractivo
El superventas asiático se pone al día, en un segmento cada día más competido, añadiendo más confort, innovación y tecnología a sus cualidades ya consagradas La firma coreana Kia tiene previsto poner a la venta a lo largo del tercer trimestre del año una actualización del que es uno de sus coches más populares de siempre, el Sportage, del que lleva vendidos nada menos que siete millones de unidades en todo el mundo. La puesta al día de la quinta generación del modelo trae mejoras en diseño, innovación, tecnología y comodidad para seguir reinando en el competitivo segmento de los SUV compactos. Lo que no cambia es la apuesta por los sistemas de impulsión dotados de electrificación, de manera que el vehículo seguirá disponible en versiones híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV) e híbrida enchufable (PHEV). Esto permite a los clientes de Kia elegir la tecnología que mejor se adapta a sus necesidades. Un aspecto curioso de la renovación del Sportage, cuyas cotas principales permanecen intactas, es que ve reducida ligeramente la distancia entre ejes, según explica la marca “para satisfacer las preferencias de los clientes europeos de SUV” y sin que ello suponga merma alguna del espacio interior. La información preliminar indica que el coche proporciona más de un metro de espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila. La capacidad de carga, de hasta 587 litros, se amplía hasta 1.776 con los asientos de esa segunda hilera abatidos. El suelo del maletero de doble nivel, con el que pueden contar las versiones MHEV y HEV, ofrece un extra de versatilidad a la hora de transportar objetos. El volante presenta un nuevo diseño de dos radios y el salpicadero ha sido actualizado para incluir salidas de ventilación ocultas que buscan crear un acabado elegante y minimalista. La nueva tapicería de los asientos persigue añadir mayor comodidad, y las variantes más deportivas y equipadas (GT-Line) exhiben un elegante interior mixto de cuero sintético y ante, en colores blanco y negro. Salpicadero del Kia New Sportage GT-Line Kia recurre en el habitáculo a un tejido sostenible, suministrado por la firma Dinamica, que consiste en una microfibra de gamuza no tejida y de primera calidad cuyo proceso de fabricación opera a base de agua y una alta proporción de material reciclado. La marca surcoreana explica que, en casi 30 años de existencia, Dinamica y su empresa matriz japonesa, Asahi Kasei, han logrado aumentar la proporción de poliéster reciclado en sus vehículos, pasando del 73 al 75%. En el futuro, el material del interior también estará disponible en una versión monomaterial con un contenido de poliéster reciclado de casi el 100%. Poco cambia en el Sportage visto desde fuera, por lo que sigue fiel a su combinación de superficies suaves y tersas con formas robustas y una planta imponente. Gracias a ese contraste de contrarios, el coche está “igualmente preparado —dice la marca asiática— para la exploración urbana y la aventura todoterreno”. Sí se han retocado los paragolpes delantero y trasero para generar una presencia aún más fuerte que se subraya con la llamativa iluminación Led Star Map y la característica parrilla Tiger Nose de Kia. También es nuevo el diseño de las llantas, disponibles en 17, 18 y 19 pulgadas, y hay versiones exclusivas de 18 y 19 pulgadas para el modelo GT-Line. Paragolpes delantero del Kia New Sportage GT-Line El elemento central de la experiencia de conducción mejorada del Sportage es el Connected Car Navigation Cockpit (CCnC), que consta de dos pantallas panorámicas curvas de 12,3 pulgadas cada una y un nuevo head-up display de 10 pulgadas. Todas las funciones y la información están situadas de forma que el conductor puede acceder a ellas y verlas fácilmente, incluidos los sistemas de asistencia a la conducción, el de infoentretenimiento y las indicaciones detalladas de la ruta. La última tecnología La conectividad y las opciones integradas en el vehículo se han mejorado con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. El sistema Kia Connect y las actualizaciones remotas OTA permiten acceder a funciones y servicios específicos, comprobar si el vehículo está abierto o cerrado y planificar rutas, entre otras cosas. Con la plataforma Feature-on-Demand, el usuario puede también añadir juegos, YouTube y otros servicios de streaming de vídeo a través de WebOS, así como nuevos diseños para la pantalla del sistema multimedia. El coche puede disponer de un equipo de sonido premium Harman Kardon, llave digital para compartir con familiares o amigos y tecnología Kia In-Car Payment, con la que el conductor tiene en su mano pagar el estacionamiento en la vía pública directamente desde su vehículo. Por su parte, el sistema Connected Routing calcula la ruta óptima utilizando información de tráfico tanto en tiempo real como prevista —en función de datos históricos—, todo ello al objeto de aprender las rutas preferidas del usuario. Entre la mucha dotación de dispositivos de seguridad destaca el frenado de emergencia automático provisto de detección de peatones, ciclistas y vehículos, que está diseñado para utilizar sensores y una cámara que escanean constantemente la carretera delante del vehículo. La asistencia de conducción en carretera de nivel dos se vale de una cámara frontal, sensores de radar y datos de navegación para ayudar a mantener una velocidad y una distancia predeterminada con respecto al vehículo detectado delante. En cuestión mecánica, Kia informa de que las versiones híbridas e híbridas enchufables incorporan una nueva generación de cajas de cambio que soportan un mayor par motor con las mismas dimensiones. La firma de Seúl agrega que entre las nuevas configuraciones hay una versión PHEV con tracción delantera y un nivel de equipamiento estándar.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles