cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

¿Qué viseras de casco son legales en España y cuáles acarrean multas?

En un momento en el que la seguridad vial en moto cobra cada vez más protagonismo, entran en juego las viseras o pantallas, un componente clave que muchas veces se pasa por alto, pero que puede marcar la diferencia en términos de visibilidad, comodidad y legalidad. Existen distintos tipos de visera, cada una pensada para adaptarse a diferentes condiciones de conducción. No obstante, todas deben cumplir una condición básica: estar correctamente homologadas. Toda pantalla de casco debe estar homologada bajo la normativa europea ECE/ONU R22 , que regula tanto los cascos como sus componentes. La versión actual y más exigente es la ECE R22.06, obligatoria para todos los cascos nuevos comercializados desde julio de 2024. Esta homologación debe aparecer grabada en la parte superior izquierda de la pantalla, precedida de una «E» y seguida de un número que indica el país de homologación. Por ejemplo, en el caso de España es el E9. No llevar una visera homologada puede suponer una sanción de hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir . Sin embargo, por mucho que algunas viseras cumplan con la normativa, pueden tener restricciones de uso, como no ser válidas de noche si son demasiado oscuras. Estos son los tipos de viseras de casco y su legalidad: Pantallas transparentes: Permiten una visión clara tanto de día como de noche, y suelen contar con tratamientos anti-rayaduras y anti-vaho. Es muy recomendable optar por modelos que incluyan preinstalación para láminas antivaho, especialmente útiles en días fríos o húmedos. Pantallas ahumadas o tintadas: Ideales para la conducción diurna, ayudan a reducir el deslumbrante solar. Sin embargo, su uso está restringido durante la noche si su nivel de transmisión de luz es inferior al 80%. En el embalaje suelen aparecer indicaciones como «For Daytime Use Only» para advertirlo. Pantallas fotocromáticas: Se adaptan de forma automática a la luz ambiental, oscureciéndose bajo el sol y aclarándose en sombra o por la noche. Aunque suelen tener un coste más elevado, ofrecen una gran comodidad y eliminan la necesidad de cambiar de visera según la hora del día. Pantallas iridiadas o efecto espejo: Estas pantallas con acabados reflectantes y colores llamativos se utilizan frecuentemente en cascos deportivos. Son perfectamente legales si están homologadas y cumplen con los requisitos de transmisión luminosa. Su función es más estética que funcional, pero su popularidad es creciente. Desde Motocard, marca europea líder en distribución de equipación para motoristas, destacan que elegir la visera adecuada no es solo una cuestión de estética o comodidad, también de seguridad y cumplimiento legal. Por eso, conocer los distintos tipos de pantallas y sus autorizados según la normativa vigente, permite a los motoristas disfrutar de una conducción más segura y evitar posibles sanciones.

Comentarios

noticias de automóviles