cupure logo
quelosunadelmejorcocheconmenoshacerasí

Alfa Romeo Junior: póquer de ases

Alfa Romeo Junior: póquer de ases
La gama del modelo italiano cuenta ya con cuatro versiones al haber incorporado recientemente una de híbridación ligera con tracción total y otra eléctrica de 280 caballos Con la reciente incorporación de dos nuevas versiones, el Alfa Romeo Junior dispone ya de un póquer de ases con el que seguir mejorando los resultados comerciales de la marca en nuestro país. El benjamín de Alfa, disponible en un principio en variantes eléctrica de 156 CV e híbrida ligera de 145, está ahora a la venta con un poderoso motor eléctrico de 280 CV y en una configuración microhíbrida equipada con tracción total. La firma italiana se siente orgullosa de ofrecer la que considera la gama más completa y diversa de su segmento, “con cuatro motorizaciones diseñadas para gustos, necesidades, estilos de vida y formas de entender el automóvil muy diferentes: desde la conducción deportiva al espíritu off road y aventurero”. Si la motorización denominada comercialmente Ibrida Q4 lo tiene todo para seducir a los amantes de la conducción todoterreno con su tracción a las cuatro ruedas y su suspensión trasera multilink, la versión Veloce “lleva la adrenalina a la movilidad eléctrica” -afirma Alfa- gracias a sus 280 CV y a las sensaciones deportivas que distinguen a la marca del Biscione desde hace 115 años. El Junior Ibrida Q4 representa una alternativa única en su categoría. Propulsado por una motorización híbrida de 48 voltios que desarrolla 145 CV de potencia, dispone del empuje conjunto de un propulsor de gasolina 1.2 y de dos motores eléctricos, uno en cada eje del coche. El sistema AWD de Alfa busca proporcionar una adherencia y una tracción sobresalientes sobre cualquier tipo de firme y en todas las circunstancias. Además, los ingenieros han trabajado para adaptarlo a la electrificación, motivo por el que cuenta con la tecnología Power Looping, que garantiza el funcionamiento de la tracción total incluso con bajos niveles de la batería de alto voltaje. Además de distinguirse por sus prestaciones fuera de carretera, el Junior Q4 destaca por su nivel de equipamiento, al incorporar llantas Leggenda de 18 pulgadas, faros full led, sistema de infoentretenimiento de 10,25“ con navegador y equipo de sonido provisto de seis altavoces. A ello añade cámara de visión trasera de 180 grados, conducción autónoma de nivel 2 y portón trasero manos libres, entre otros elementos de equipamiento. El logo Veloce distingue a la versión eléctrica más potente. Esta variante de tracción total comparte desde ahora catálogo con otro automóvil que llama la atención por una filosofía aparentemente opuesta: el Junior Elettrica Veloce, con 280 CV y todo el ADN deportivo de la marca y el placer de conducir que esperan los alfistas más exigentes. El Junior más pasional conjuga las prestaciones de un deportivo, secundadas por un comportamiento a la altura, con una autonomía entre recargas que llega a 334 kilómetros en ciclo WLTP. Es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. El Veloce está dotado de un diferencial Torsen D de cuarta generación que se estrena en un vehículo de tracción delantera. Este avance técnico asegura una distribución dinámica y constante del par motor entre las ruedas motrices, dependiendo de factores como el estilo de conducción o el estado del asfalto. De este modo, se disfruta teóricamente en todo momento de un agarre óptimo en carretera y en cualquier otro tipo de superficie. Al volante, el modelo cuenta con el selector de modos de conducción DNA, que permite optar entre tres programas diferenciados: Dynamic, que pone el énfasis en lograr el máximo rendimiento; Natural, donde el objetivo es el equilibrio entre sensaciones deportivas, confort y consumo de energía, y Advanced Efficiency, que da la máxima prioridad a la eficiencia y la autonomía. Para llegar más lejos con la batería de 54 kWh de capacidad, esta versión está equipada con el dispositivo B-Mode para obtener una regeneración intensa de la carga de la batería en frenadas y desaceleraciones. Precisamente, el Junior Veloce dispone también de un equipo de frenado específico, adaptado a sus altas prestaciones, que incorpora frenos de disco de 380 milímetros en el eje delantero con pinzas monobloque de cuatro pistones. Las suspensiones, por su parte, se benefician de una calibración deportiva exclusiva. Interior del Alfa Romeo Junior, aquí en versión Ibrida de 145 CV. Detalles exclusivos El Veloce luce, como se espera de todo coche de estas características, detalles racing como sus exclusivas llantas aerodinámicas Venti de 20“, especialmente diseñadas para vehículos eléctricos de altas prestaciones, y el scudetto central Progresso, que muestra orgullosamente el Biscione en tono Negro Diamante. En el habitáculo, los detalles estéticos distintivos abarcan desde el interior Spiga, el asiento premium eléctrico y calefactado con función de masaje lumbar o los pedales deportivos hasta el umbral de puerta metálico, el volante tapizado en cuero y el portón eléctrico manos libres. La gama del Alfa Romeo Junior se completa con la serie especial Intensa, que además de elementos propios incorpora el Pack Techno para elevar el confort de conducción. Esta edición especial se puede asociar a las motorizaciones Ibrida de 145 CV, Ibrida Q4 de la misma potencia y eléctrica de 156 CV. Como hemos visto, el acabado correspondiente al eléctrico de 280 caballos es el Veloce, como corresponde. Antes de eventuales descuentos, las cuatro declinaciones del modelo italiano presentan los siguientes precios: Junior Ibrida, desde 30.000 euros Junior Ibrida Q4, desde 37.400 euros Junior Elettrica, desde 38.500 euros Junior Elettrica Veloce 280, desde 47.500 euros

Comentarios

noticias de automóviles