cupure logo
paraunaporlosdelaudilaseléctricoespañamás

Concept C, una píldora de los Audi del mañana

Concept C, una píldora de los Audi del mañana
La marca alemana apuesta por un diseño de simplicidad radical no solo para este flamante biplaza eléctrico, sino para todos sus futuros modelos de producción La firma alemana Audi ha presentado esta semana en Milán, una de las cunas actuales del diseño, el prototipo Concept C. La cosa no pasaría de ser un evento más del calendario si no fuera porque la marca llegaba también a la ciudad italiana con todo un manual de diseño y hasta de filosofía básica bajo el brazo para amparar su flamante deportivo como anticipo del tipo de vehículos que se propone vender en el futuro. “En un mundo cada vez más complejo [es una forma de llamarlo], Audi se mantiene firme en su compromiso con la claridad”, han expresado desde la casa de los cuatro aros. Su director de Diseño, Massimo Frascella, ha añadido: “La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial”, lo cual es aplicable tanto al exterior de este concept car como a su interior. “Las últimas innovaciones tecnológicas y los materiales más novedosos se utilizan precisamente allí donde ofrecen nuevas posibilidades a los clientes, y las medidas mínimas tienen el máximo impacto”, se explica también la marca. Como primera expresión del cambio de enfoque de Audi, el Concept C sorprende por exhibir una limpieza de líneas llevada al extremo. La imagen que distinguirá a los modelos por venir presenta lo que la marca define como “un marco vertical” que reinterpreta su legado histórico, además de una distintiva firma lumínica compuesta por cuatro elementos. Audi utiliza un techo duro retráctil por primera vez en este 'roadster'. El peculiar concepto del techo, por su parte, ofrece las ventajas de un descapotable sin renunciar a la esencia de una carrocería cerrada. “Los materiales de alta calidad demuestran precisión en cada detalle”, asevera Audi, y el diseño minimalista busca garantizar un interior libre de distracciones. En cuanto a las soluciones tecnológicas, integradas de forma sutil, y los precisos controles táctiles, “crean una experiencia intuitiva y emocional”. La estructura vertical, como decimos, es el elemento central del nuevo diseño del frontal, y el punto de partida para el desarrollo del volumen completo del vehículo. El prototipo está inspirado en el emblemático Auto Union Type C de 1936, así como en la tercera generación del Audi A6, lanzado en 2004. Estamos ante un espectacular deportivo biplaza de propulsión eléctrica cuyas proporciones están definidas por la disposición de la batería en posición central, al modo de los superdeportivos de antaño con motor colocado en idéntico emplazamiento. Por primera vez en un roadster de Audi, se utiliza un techo rígido retráctil eléctricamente. Este consta de dos elementos que permiten al vehículo conservar una forma -digamos- monolítica al tiempo que ofrecen la típica experiencia de conducción a cielo abierto. En la parte trasera, las superficies limpias y una batería de lamas horizontales subrayan el carácter deportivo del coche. La vista trasera del prototipo recuerda a la de los grandes deportivos de antaño. El Concept C estrena además una firma luminosa con cuatro elementos dispuestos horizontalmente en cada grupo óptico delantero y trasero. Este elemento de diseño definirá la identidad visual de Audi tanto de día como de noche, de modo que su presencia resulte inconfundible en carretera. El exterior del prototipo se presenta en color Titanium, que “evoca una elegancia cálida y técnica” y se inspira en el brillo del titanio, un material que representa la precisión, la ligereza y la resistencia. Más con menos El habitáculo del vehículo presenta superficies sólidas y formas geométricas muy definidas. Aunque el espacio es generoso para los dos únicos ocupantes, todo apunta sutilmente al conductor como centro de la experiencia al volante que promete un deportivo de estas características. Sobre los controles físicos a bordo, fabricados en aluminio anodizado, Audi aspira a sugerir calidad mecánica a través de su aspecto, su tacto y el inconfundible clic de la marca. Detalle de la parte central del volante y algunos controles físicos. El volante constituye el núcleo de la refinada experiencia táctil que sirve este vistoso prototipo: sus características -la forma redondeada, los sofisticados elementos hápticos y los aros de Audi de metal en el centro- están elaboradas con la máxima precisión. En general, todos los materiales contribuyen a la atmósfera pura y sofisticada que se respira en el interior. En cuanto a la paleta de colores, también se inspira en el titanio. Sin ofrecer apenas detalles concretos, la marca de Ingolstadt dice que ha recurrido a materiales naturales para crear un ambiente refinado, cálido y elegante, en el que la iluminación ambiental indirecta revela la calidad de dichos materiales a la vez que realza su solidez. La nueva orientación en el diseño de Audi tiene en cuenta que, a su parecer, “la tecnología permite el progreso: siempre está cerca, pero nunca domina”, de lo cual deriva que “las tecnologías inteligentes crean una experiencia fluida que atrae a todos los sentidos”. El Concept C se ajusta a esta filosofía al incorporar una pantalla central -escamoteable y de 10,4 pulgadas, especifica, aquí sí, la marca- que proporciona a los usuarios información relevante de forma intuitiva y contextualizada, adaptada a cada situación. Otra vista, no menos espectacular, de la zaga del prototipo de Audi. La firma germana asegura que, junto con los controles táctiles del volante y la consola central, el diseño general del coche desprende claridad y precisión en la interacción con el usuario, de forma que los controles se han dispuesto exactamente donde se esperan. En resumen, Audi declara que en el futuro se centrará en lo que de verdad importa: una combinación de claridad, tecnología, inteligencia y emoción que conforma un cóctel sin duda prometedor. Como si dejara lo mejor para el final, la marca anuncia que este Concept C no solo dará forma a modelos posteriores de la compañía, sino que él mismo es un avance de un futuro vehículo de producción.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles