cupure logo
quemáslasautomobile barcelonabarcelonaconautomobilecon másagentehistoria

Los Ebro s700 y s800, ahora en versión híbrida enchufable con etiqueta 0 emisiones

Los Ebro s700 y s800, ahora en versión híbrida enchufable con etiqueta 0 emisiones
Ambos SUV estrenan el sistema PHEV del Jaecoo 7, que les proporciona 90 kilómetros de autonomía eléctrica y unos 1.000 de alcance total La apuesta del grupo chino Chery por la marca Ebro va ganando credibilidad según pasan los meses. Al lanzamiento de los modelos s700 y s800 y el comienzo de su ensamblaje en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona han seguido la presentación del s400, su primer coche con etiqueta Eco, en el Salón del Automóvil de la Ciudad Condal, y ahora la comercialización de las variantes híbridas enchufables de los mismos s700 y s800, que abre las puertas de Ebro al codiciado distintivo 0 emisiones. El complejo sistema híbrido enchufable (PHEV) de ambos modelos, al igual que la plataforma sobre el que están construidos, es idéntico al que emplea el Jaecoo 7, marca también perteneciente a Chery. Se compone de un motor de gasolina de 1,5 litros con inyección directa y turbo que rinde 143 CV y está ligado a una transmisión monomarcha en la que se integran dos motores eléctricos. Uno de estos últimos opera como propulsor del vehículo y desarrolla 150 kW (204 CV); el otro lo hace como generador de energía para la batería, de 18,3 kWh de capacidad. La autonomía en modo eléctrico tanto del s700 PHEV como del s800 PHEV es de 90 kilómetros, idónea en principio para cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin recurrir al motor de combustión. Como se ha publicitado ampliamente en el caso del Jaecoo 7, el alcance total del vehículo oscila entre los 1.100 y 1.200 km. El Ebro s700 PHEV, en acción por carreteras de Huesca. La batería puede pasar del 30 al 80% en 19 minutos gracias a que puede cargar en corriente continua en un punto de hasta 40 kW de potencia; en corriente alterna, la potencia pico es de 6,6 kW, con la que la recarga completa lleva 3 horas y 15 minutos. En carga lenta doméstica, la operación se prolonga por espacio de 12 horas. Además, ambos Ebro cuentan con función V2L de carga bidireccional, de modo que pueden suministrar energía a dispositivos externos de un máximo de 3,3 kW de potencia. El hecho de tener dos motores permite a los PHEV de Ebro funcionar en varios modos diferentes: eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y recuperación de energía. El sistema de gestión híbrido de la transmisión selecciona el modo ideal para cada situación de conducción en función de multitud de parámetros. La marca de origen español prefiere no ofrecer una cifra de potencia conjunta de los tres motores disponibles en la medida en que su curva de entrega de fuerza no es paralela. Jaecoo sí declara que su modelo 7 PHEV -el mismo vehículo en esencia, como hemos dicho- dispone de 347 CV. Las plazas de la tercera fila de asientos del Ebro s800. Cambios contados Estas versiones enchufables difieren de las equivalentes de gasolina -las únicas a la venta hasta el momento- en unos pocos detalles. Las dos añaden sistema de arranque sin llave y parrilla delantera cerrada: el s700 estrena además un airbag de rodilla adicional y llantas específicas de 18 pulgadas; en su hermano mayor, equipado -recordemos- con siete plazas, son novedad el conjunto escape-difusor trasero y las llantas, también específicas y aquí de 19“. Uno de los puntos a favor de los PHEV de Ebro es que no ven mermada ni su espacio interior ni la capacidad del maletero. El secreto estriba en que la batería se ha emplazado bajo el piso del habitáculo, al estilo de lo que sucede con los vehículos 100% eléctricos. El S700 enchufable se pone a la venta en dos acabados, Premium y Luxury, que cuestan sin incentivos ni descuentos 39.990 y 41.990 euros, respectivamente. Desde el primero se suministran asientos de cuero sintético y eléctricos, navegador, equipo de sonido Sony con ocho altavoces, un total de 24 ADAS, imagen panorámica de 540 grados y siete airbags. El acabado más completo agrega calefacción y ventilación de los asientos delanteros (el del conductor, además, con memoria), techo panorámico, head-up display y ocho airbags. Salpicadero del s700 híbrido enchufable. En cuanto al s800, llega al mercado de momento solo en versión Luxury (la Premium se espera para fechas próximas), a un precio de 46.990 euros. Su equipamiento incluye función de masaje en las plazas delanteras, equipo Sony de 12 altavoces, techo panorámico y nueve airbags, además de todo lo embarcado por su hermano menor. Al costar menos de 45.000 euros antes de aplicar el IVA y disponer de 90 km de autonomía eléctrica, los dos modelos pueden beneficiarse de hasta 7.000 euros de ayuda del Plan Moves III, la que corresponde a los eléctricos puros. Sumando esta y las promociones de la marca, el s700 PHEV Luxury puede salir por 28.260 euros y el s800, por 32.860 euros. Vista trasera y lateral del Ebro s700 PHEV. Las únicas opciones a las que tiene acceso el cliente son tres colores alternativos al blanco que es de serie, por los que debe pagar 300 euros adicionales. Ebro cuenta en la actualidad con 50 puntos de ventas en nuestro país y espera dar el salto a 85 instalaciones antes de que termine el año. También para final de 2025 tiene previsto ampliar los trabajos que ahora mismo se desarrollan en la planta de Zona Franca. Concretamente, empezarán a ensamblar los vehículos procedentes de China, en los que de momento solo realizan labores de soldadura de chapa y pintura de la carrocería.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles