cupure logo
conmáslasloseléctricoquecochebarcelonaautomobilecoche eléctrico

Coche eléctrico frente a combustión: ¿Cuál se avería más?

Los datos más recientes confirman la mayor fiabilidad de los vehículos eléctricos en comparación con los de motor de combustión. En un contexto de mercado eléctrico altamente dinámico y con una creciente variedad de modelos, la evolución de esta tendencia de fiabilidad en los próximos años será un factor determinante. Así lo interpreta el mayor club automovilístico de asistencia en carretera de Alemania, que ha presentado su estudio anual «Estadísticas de averías del ADAC 2025: ganadores y perdedores», un análisis detallado de las más de 3,6 millones de intervenciones realizadas durante 2024. Este informe destaca el aumento del 46% en las llamadas de propietarios de coches eléctricos, con un total de 43.678 asistencias en 2024. Sin embargo, el ADAC relativiza esta subida, considerándola una consecuencia lógica del incremento en el número de vehículos eléctricos en circulación. Para los estadísticos del club automovilístico, este aumento amplía la base de datos para analizar con mayor precisión la fiabilidad de los vehículos eléctricos en comparación con los de combustión. Y las primeras conclusiones son reveladoras: los coches eléctricos jóvenes (con una antigüedad de entre dos y cuatro años) demuestran ser menos propensos a sufrir averías que los vehículos de gasolina o diésel de la misma edad. En 2024, el índice de averías para los vehículos de combustión de entre dos y cuatro años se situó en 9,4 por cada mil unidades, mientras que en los eléctricos fue de tan solo 3,8. Esta tendencia se mantiene en los vehículos de cuatro años de antigüedad, con 12,9 averías por cada mil unidades en los de combustión frente a 8,5 en los eléctricos. El ADAC atribuye esta mejora en la fiabilidad de los eléctricos a la resolución de problemas iniciales por parte de los fabricantes. El estudio del ADAC también analiza la fiabilidad por modelos concretos, ofreciendo información valiosa para los compradores de coches de segunda mano. Sorprendentemente, Toyota ha mostrado un rendimiento por debajo de lo esperado en los dos últimos años. El Toyota C-HR encabeza la lista de modelos con más averías (63,1 por cada mil unidades), seguido de otros modelos de la marca como el RAV4, Yaris y Yaris Cross, todos ellos con problemas recurrentes relacionados con la batería de arranque. Toyota ha reconocido estos problemas y asegura haber implementado baterías más potentes en los vehículos más recientes. En el ámbito de los coches eléctricos, el Hyundai IONIQ 5 presenta un índice de averías elevado (22,4 por cada mil vehículos) debido a fallos en la unidad de control de carga integrada, lo que motivó una llamada a revisión por parte del fabricante. En el lado opuesto, el Tesla Model 3 destaca como uno de los eléctricos más fiables, con un índice de tan solo 0,5 averías por cada mil unidades. Entre los coches de combustión, el Mini y el Audi A5 lideran la fiabilidad. El estudio revela que la batería de arranque de 12 voltios continúa siendo la principal causa de averías, afectando al 44,9% de los casos en 2024, tanto en vehículos eléctricos como de combustión. En los coches eléctricos, los problemas con la electrónica de a bordo también son frecuentes, a menudo relacionados con la propia batería de 12 voltios. En cuanto al motor y su gestión, los coches eléctricos muestran una clara ventaja gracias a su diseño más sencillo con muchas menos piezas móviles.
abc.es
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles