cupure logo
conmáslasloseléctricoquecochebarcelonaautomobilecoche eléctrico

El nuevo Xpeng P7 será una sinuosa berlina de altas prestaciones

Xpeng ha anunciado una segunda generación de su P7 la berlina que ya vende en España. Aunque los focos están puestos en el combate entre Tesla y BYD, con sus respectivos Model 3 y Seal, el P7 se sitúa en un segmento superior al de estos contendientes, tanto por precio como en calidad de los acabados en el interior. En la generación actual del P7, una de las características más llamativas que tiene es un salpicadero dinámico en el que se la pantalla central se expande y retrae para dar una imagen más deportiva o brindar más información del sistema multimedia. Aunque Xpeng no ha desvelado imágenes del interior, es probable que mantenga esta cualidad en el nuevo modelo, dado que ha sido una seña de identidad, así como la apertura de sus puertas en ala de gaviota para la versión más cara. Lo que sí se puede ver en el 'teaser' que presentó la marca es un alerón dinámico como presentan modelos deportivos de Porsche, por ejemplo. Hoy, el P7, que lleva seis años desde su lanzamiento en China, cuenta con dos versiones de motorización, en función si usa solo un motor eléctrico por eje o dos, que le dotan de tracción total y de 473 caballos, en vez de 276. La aceleración es de 4,1 segundos y la autonomía, de 505 kilómetros, partiendo de los 51.990 euros. La nueva generación superará, previsiblemente, todas estas métricas. Según su jefe de diseño, Rafik Ferrag, «el P7 original fue un hito para Xpeng y un punto de inflexión en los vehículos eléctricos de China. Con esta nueva generación, nos propusimos diseñar un sedán deportivo puramente eléctrico que pudiera sorprender desde todos los ángulos. Este coche es nuestro sueño –refinado a través de innumerables iteraciones–. En mi opinión, es una obra de arte, moldeada con emoción y propósito». «El primer P7 no fue solo un coche, se convirtió en parte de mi alma», reflexionó Ferrag. «Esta vez, lideré un equipo más grande para superar desafíos aún mayores. El futuro ya no es conceptual: lo hemos construido». Según el consejero delegado de la marca, He Xiaopeng, el nuevo P7 marca «el próximo salto tecnológico de la marca y combinará el lujo, la conducción autónoma y un habitáculo inmersivo inmersivo y futurista». De momento, la marca tiene presencia en más de 30 países fuera de China y pretende continuar con su expansión. En España, su distribución corre a cargo del grupo de concesionarios portugués Salvador Caetano, que también cuenta con los SUV G6 y G9 dentro de su oferta.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles