cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

Stellantis busca enderezar el rumbo después de un primer semestre tormentoso

Stellantis busca enderezar el rumbo después de un primer semestre tormentoso
El nuevo CEO de la compañía, Antonio Filosa, espera revertir los malos resultados en una segunda mitad de año en la que observa síntomas de “mejora gradual” El nuevo CEO del consorcio europeo Stellantis, Antonio Filosa, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de los resultados del grupo en un primer semestre de 2025 que ha calificado de notablemente “difícil”. El ejecutivo italiano ha expresado su confianza en que el resto del año muestre una “mejora gradual” que permita a la compañía enderezar su rumbo con vistas al futuro. Stellantis ha comunicado en la primera mitad del año unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros que contrastan con los 5.600 millones de euros de beneficio neto registrados en el primer semestre de 2024. Los ingresos netos de 74.300 millones son un 13% inferiores a los del mismo periodo del año pasado. Esta contracción es atribuida a los malos resultados obtenidos en América del Norte y Europa y se ve parcialmente compensada por el crecimiento en América del Sur. Los datos también reflejan, afirma Stellantis, el efecto de la evolución desfavorable del tipo de cambio, los aranceles y los menores volúmenes en la industria europea de vehículos comerciales ligeros. “A pesar de los difíciles resultados financieros”, agrega, “se está posicionando activamente para un futuro más fuerte a través de cambios estratégicos de liderazgo y un enfoque renovado”. Acompañado en su comparecencia por Doug Ostermann, director financiero del consorcio, Filosa ha enumerado las tajantes decisiones que se ha visto obligado a tomar desde que accedió al cargo, algunas de ellas contrarias a lo dispuesto por su antecesor al frente de Stellantis, Carlos Tavares. Entre ellas se encuentran la de poner fin al programa de desarrollo de celdas de combustible de hidrógeno, de la que te hablamos en este artículo, “para enfocar los recursos -dice el directivo- donde vemos mayores rendimientos, mientras mantenemos nuestro compromiso con un futuro sostenible”. Filosa ha revertido también la decisión de Tavares de dejar de comercializar en Estados Unidos el conocido motor Hemi V8, que volverá a los concesionarios en el segundo semestre de este 2025 embarcado en el Dodge Ram. Antonio Filosa y Doug Ostermann, durante la comparecencia. “Mis primeras semanas como CEO han reforzado mi profunda creencia de que arreglaremos lo que está mal en Stellantis capitalizando todo lo que está bien en Stellantis, empezando por la fuerza, la energía y las ideas de nuestra gente, así como la excelencia de los nuevos productos que estamos lanzando ahora”, ha indicado Filosa. El ejecutivo también ha declarado: “2025 está demostrando ser un año difícil, pero también un año de mejora gradual. Se pueden ver signos tangibles de progreso al comparar el primer semestre de 2025 con el segundo semestre de 2024, con un aumento en los volúmenes, los ingresos netos y el AOI [margen de beneficio operativo ajustado], pese a los factores externos adversos cada vez más fuertes. Nuestro nuevo equipo directivo, consciente de los retos que tenemos por delante, seguirá tomando las difíciles decisiones necesarias para restablecer el crecimiento rentable y mejorar significativamente los resultados”. Lanzamientos en Europa y EEUU Las acciones de recuperación comercial a las que alude el CEO de Stellantis incluyen, en Europa, el lanzamiento de tres nuevos modelos que ha tenido lugar en la primera mitad del año: Citroën C3 Aircross, Fiat Grande Panda y Opel/Vauxhall Frontera, a los que suman los actualizados Citroën C4/C4X y Opel Mokka y, en algunos mercados, el nuevo Ram ProMaster Cargo BEV y las actualizaciones de los Ram 2500 y 3500 Heavy Duty. Estos nuevos productos han contribuido, según el grupo, a un aumento de 127 puntos básicos en la cuota de mercado en EU30, en comparación con el segundo semestre de 2024, y a una mejora significativa en las carteras de pedidos en Norteamérica, “lo que puede respaldar el rendimiento en el próximo periodo”. Stellantis tiene previsto lanzar 10 nuevos modelos en 2025, tres de ellos construidos sobre de la plataforma STLA Medium, los Jeep Compass, Citroën C5 Aircross y DS Nº8, complementando a los Peugeot 3008 y 5008 y Opel/Vauxhall Grandland puestos a la venta recientemente. El Dodge Ram con motor Hemi V8 volverá a venderse en Estados Unidos. Junto con la recuperación del motor Hemi V8 de 5,7 litros, “que responde forma directa a las expectativas de los clientes”, la segunda mitad de 2025 también verá el regreso a la producción en EEUU de otros productos que se consideran icónicos y habían sido abandonados por el equipo anterior de Stellantis, como el Jeep Cherokee híbrido y el Dodge Charger SixPack con motor de combustión, cuyas respectivas producciones han estado interrumpidas desde 2023. El Charger Daytona de cuatro puertas también se suma a la oferta del consorcio en América del Norte. Stellantis confirma además que Peugeot se dispone a recuperar su saga GTi con el nuevo 208 GTi presentado en las 24 Horas de Le Mans el pasado mes de junio. Volviendo a los datos económicos, el grupo ha actualizado su estimación del impacto neto de los aranceles para 2025 a alrededor de 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones corresponden a la primera mitad del año. “La compañía sigue muy comprometida con el tema con las autoridades pertinentes, mientras continúa planificando escenarios a largo plazo”, señala en un comunicado. Por último, Stellantis restablece su previsión financiera para el segundo semestre de 2025, en el que espera un aumento en los ingresos netos, rentabilidad AOI de un solo dígito y una mejora en sus FCF [flujos de efectivo] industriales. Esta previsión financiera asume que se mantienen las normas arancelarias y comerciales vigentes tras el acuerdo entre la UE y la Administración estadounidense.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles