cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

Stellantis concluye su fusión en España con la absorción de la filial de FCA

El grupo automovilístico Stellantis ha completado un nuevo movimiento estratégico que consolida su posición en el mercado español. La compañía, que ya contaba con una presencia destacada en Galicia a través de su planta en Balaídos (Vigo), ha formalizado la absorción de Fiat Chrysler Automobiles Spain SAU, una operación que eleva el valor de sus activos en España por encima de los 7.000 millones de euros. La integración se materializó el pasado 16 de julio, según consta en el Registro Mercantil, con Stellantis España Sociedad Limitada —filial española del consorcio francoitaliano— asumiendo el control total de Fiat Chrysler Automobiles Spain. La sociedad absorbida, con sede hasta ahora en Madrid, aportará a Stellantis un volumen de activos valorado en 404,2 millones de euros, que pasarán a consolidarse desde Vigo, sede de la filial española. La operación da continuidad al proceso de reordenación interna iniciado tras la fusión en 2021 entre el Grupo PSA (Citroën, Peugeot, DS) y Fiat Chrysler Automobiles. El acuerdo de compraventa, firmado el 18 de diciembre de 2024, supuso el desembolso de 150 millones de euros por parte de Stellantis España SL para adquirir el 100% de FCA Spain, hasta entonces controlada por Stellantis Europe SpA, con sede en Italia. Con esta integración, Stellantis refuerza su músculo financiero en el país. Al cierre del ejercicio 2024, la filial española ya contabilizaba activos por valor de 6.785 millones de euros (de los cuales 4.827 millones eran activos corrientes). La incorporación de FCA Spain eleva esta cifra más allá de los 7.100 millones, consolidando el papel de la planta viguesa como núcleo estratégico de las operaciones del grupo en la Península. El movimiento se produce en un contexto de ajuste de cifras en el negocio. Fiat Chrysler Automobiles Spain experimentó en 2024 una caída del 20% en su facturación, que descendió de 934,6 a 748 millones de euros, reflejo de una contracción generalizada en el mercado que también afectó al grupo Stellantis, cuyo volumen de negocio global retrocedió un 17%, hasta los 156.900 millones. En el caso de la filial española, la caída fue más contenida: un 6,5%, hasta los 15.496 millones de euros. Pese al retroceso de ingresos, FCA Spain logró un beneficio neto de 14,9 millones de euros, aunque inferior a los 24,8 millones de 2023. Por comparación, Stellantis España SL cerró el ejercicio con unas ganancias de 719 millones de euros. Con la absorción, estas cifras se unifican en el perímetro contable de la filial gallega. La integración también tiene implicaciones en el posicionamiento comercial de marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia y Jeep, todas provenientes de la parte de FCA en la fusión. En 2024, Jeep logró superar por primera vez las 10.000 matriculaciones en España, mientras que Fiat se acercó a las 11.500 unidades.   En conjunto, estas enseñas generaron ingresos de 566 millones de euros por la venta de vehículos nuevos, un 27,9% menos que en 2023. El segmento de vehículos usados, sin embargo, mostró un repunte, elevando su facturación de 47,4 a 80,5 millones de euros.
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles