cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Stellantis supera los 1,65 millones de matriculaciones en Europa

Stellantis refuerza su posición en el mercado automovilístico europeo tras cerrar los ocho primeros meses del año con más de 1.651.000 matriculaciones en el mercado europeo extendido (EU30). Esta cifra consolida a la compañía como el segundo grupo automovilístico en el mercado de turismos, con una cuota del 16,7%, y confirma el peso de sus marcas en los segmentos estratégicos de electrificación e híbridos, así como en vehículos comerciales ligeros. Uno de los hitos más destacados de Stellantis en lo que va de año es su rendimiento en el segmento de los vehículos híbridos (que incluye tanto enchufables como convencionales). Solo en agosto, la compañía experimentó un salto de 4,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, alcanzando una cuota del 15,6% en el acumulado del año, lo que la sitúa como líder indiscutible del segmento. Dentro de esta categoría, el desempeño en los vehículos híbridos (HEV) ha sido especialmente positivo. Stellantis se mantuvo en primera posición tanto en agosto como en lo que va de 2025, con una cuota superior al 18%, apoyada en la buena acogida de modelos como el Peugeot 208 Hybrid, el Fiat Panda Hybrid y el nuevo Opel Frontera. Peugeot, en particular, registró un avance notable, escalando siete posiciones en el ranking respecto al año anterior. El liderazgo de Stellantis también se extiende al mercado de los vehículos comerciales a través de su división Stellantis Pro One, que cerró los ocho primeros meses con una cuota del 29,5%, a pesar de la caída del 10% registrada en este mercado a nivel global. La compañía no solo mantiene su hegemonía en Europa, sino que también es líder en el segmento de LCV eléctricos y ocupa el primer puesto en siete de los diez principales mercados europeos. Francia se consolidó como el principal motor de crecimiento de Stellantis. Con una cuota del 29,5% en agosto y en el acumulado anual, la compañía lidera todos los segmentos: turismos, vehículos comerciales ligeros y eléctricos. Tres de sus modelos figuran entre los cinco turismos más vendidos (Peugeot 208, Citroën C3 y Peugeot 2008) y dos entre los cinco eléctricos más exitosos (Citroën ë-C3 y Peugeot e-208). Además, Alfa Romeo destacó en el segmento premium con un crecimiento del 55%. Italia también refuerza el liderazgo de Stellantis con una cuota del 29,8%. Fiat sigue siendo la marca de referencia en el país, con el Panda Hybrid al frente de las ventas. El Jeep Avenger es el SUV más vendido del año, mientras que el nuevo Fiat Grande Panda lidera el segmento B eléctrico. En Portugal, la compañía encabeza el mercado en todos los segmentos, impulsada por un crecimiento del 29% en las matriculaciones de eléctricos en agosto. En España, Stellantis lidera el mercado eléctrico total y de vehículos comerciales ligeros, con un crecimiento constante de Peugeot y Opel. En Alemania y Reino Unido, el Opel/Vauxhall Corsa se mantiene como el modelo B-Hatch más vendido, y el Vauxhall Combo y el Citroën Berlingo lideran el mercado de furgonetas pequeñas. Austria también sobresale, con un aumento interanual del 40% en las ventas totales y un liderazgo del 28,9% en LCV. Para Luca Napolitano, Commercial Operations Officer de Stellantis, los resultados refuerzan la estrategia de electrificación de la compañía: «Superar los 1,65 millones de matriculaciones ya en agosto es una señal muy positiva. Estamos especialmente satisfechos con nuestros buenos resultados en el segmento de vehículos comerciales, donde Stellantis ha ocupado tradicionalmente una posición de liderazgo. Mención especial merecen nuestros resultados en el segmento de híbridos, que consideramos de gran importancia estratégica».

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles