cupure logo
losdelparaqueunaconcochesporlaseléctricos

Vuelve el Nissan Micra, ahora como eléctrico puro y muy ‘cool’

Vuelve el Nissan Micra, ahora como eléctrico puro y muy ‘cool’
En esta nueva andadura, el modelo japonés apunta a un público más joven y sofisticado al que ofrece baterías que superan por poco los 300 o los 400 kilómetros El Micra, uno de los modelos más emblemáticos de Nissan, vuelve a las carreteras en una nueva configuración. Como el Renault 5 E-Tech, con el que comparte numerosos elementos, es en esta andadura completamente eléctrico y exhibe un aspecto muy conseguido y fresco que la marca coreana espera que seduzca a un público más joven y cool. Los ojos del Micra -o sea, sus faros- son el detalle clave que lo distingue de su primo hermano de Renault, si bien a nivel externo todos sus paneles de carrocería salvo el del techo son propios. Las dimensiones sí son casi idénticas, aquí con 3,97 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2,54 m. Las plazas traseras dispensan un espacio justo para adultos, en tanto que el maletero dispone de 326 litros de capacidad, los esperables en un coche de este tamaño. Los 'ojos' del Micra son sin duda su detalle más distintivo. Construido sobre la plataforma para vehículos pequeños de AmpR, cuenta con voladizos sumamente cortos, un centro de gravedad bajo y un peso relativamente contenido de 1.500 kilos, todo lo cual ayuda a que el Micra ofrezca en acción una respuesta ágil y de mucha precisión, como hemos podido comprobar en un primer contacto por carreteras de los Países Bajos. Nissan confía en poder entregar las primeras unidades de esta sexta generación de su modelo antes de que termine el año. Habrá dos opciones principales entre las que elegir: una de 120 caballos de potencia que monta una batería de 40 kWh cuya autonomía homologada se sitúa en 317 kilómetros; y otra más capaz que llega a 150 CV y cuenta con una batería de 52 kWh con la que el alcance ronda los 415 km. Ambas versiones admiten carga rápida en corriente continua, de 80 kW para la batería de 40 kWh y de 100 kW para la de 52. También son capaces de alimentar de energía a dispositivos externos (V2L), y están listas para la integración V2G (Vehicle-to-Grid) próximamente. En corriente alterna, el vehículo admite una potencia máxima de 11 kW. En uno de corriente continua, el paso del 15 al 80% de la capacidad de la batería lleva 30 minutos. La zaga del Micra está también muy conseguida. La voluntad de Nissan de cautivar a un público más sofisticado que generalista queda patente en detalles como las llantas de 18 pulgadas de serie para todas las versiones o la simpática secuencia de bienvenida con el que el coche recibe al conductor. Por lo demás, el diseño del Micra parece más inspirado en un SUV que en un vehículo utilitario, lo que sin duda se acompasa con la moda imperante. Tampoco es un aspecto de poca importancia que el modelo japonés se ofrezca solo en versión eléctrica -todavía un signo de distinción en nuestro país- y que forme parte así de una nueva hornada de coches compactos movidos por baterías que está llamada a ganar cuota de mercado en los próximos años. Según cálculos de Nissan, llegará a hacerse con un 14% de él a la altura de 2028. Vista general del salpicadero de la sexta generación del Nissan Micra. En el interior del nuevo Micra se combinan dos pantallas de 10,1 pulgadas en un entorno donde prevalecen los acabados suaves al tacto y una agradable iluminación configurable, al menos en las versiones más equipadas que hemos conducido. El coche puede disponer además de Google integrado, lo que significa que Google Maps, Assistant y Play Store están disponibles directamente para el usuario. Gracias a la aplicación Nissan Connect, éste puede preparar la temperatura del habitáculo antes de salir de casa, verificar el estado de la batería de forma remota y planificar su ruta con paradas de carga ya programadas. Una gama simplificada Dentro de una tendencia general entre las marcas que juzgamos acertada, Nissan ha decidido simplificar la gama del nuevo Micra a fin de no colocar al comprador ante una barahúnda de opciones y paquetes. Así, el modelo con batería de 40 kWh está disponible en dos acabados, Acenta y N-Connecta, y el que la lleva de 52 kWh en otros dos, N-Connecta y Tekna. La variante más económica del catálogo tiene un precio de tarifa de 29.100 euros, a los que cabe rebajar hasta 12.000 euros si se consiguen las ayudas del Plan Moves III y se aplican todos los descuentos posibles en estos momentos. La versión N-Connecta se vende por 31.200 antes de las mismas deducciones. En cuanto al modelo de 150 CV y batería mayor, parte de 34.150 euros en acabado N-Connecta y de 37.150 euros en la versión top Tekna. Desde la terminación Acenta, el Nicra incorpora climatizador, Apple CarPlay/Android Auto, llave inteligente, cristales traseros tintados, sensores de parking traseros, suspensión trasera Multilink, bomba de calor, tapicería de origen sostenible y cuadro de instrumentos de 7 pulgadas, además de las mencionadas llantas de 18“ y la secuencia de bienvenida. El acabado N-Connecta agrega Google integrado, doble pantalla de 10,1“, control de velocidad adaptativo con stop & go, cámara de visión trasera y cargador inalámbrico para móviles, entre otros elementos. Detalle de las llantas de la versión Tekna. Por último, en las versiones Tekna se dispone de levas en el volante para regular la frenada regenerativa, función One Pedal incluida, pintura bitono, asientos delanteros calefactados, tapicería mixta textil-cuero artificial y equipo de sonido Harman Kardon con ocho altavoces y subwoofer. A ello se añade el sistema Propilot con Navi Link, el dispositivo de asistencia a la conducción de Nissan que combina el control de crucero inteligente y el centrado del carril con la capacidad de interactuar con el sistema de navegación del vehículo. Con todos estos mimbres, el Micra más refinado fabricado hasta la fecha apunta, como decíamos, más a modelos premium como el Mini Cooper SE o el Alpine A290 que a alternativas de corte funcional, como un Opel Corsa eléctrico, u otras que juegan especialmente la baza del precio, como el BYD Dolphin Surf o el Citroën C3.

Comentarios

noticias de automóviles