cupure logo
paraquelosconlasunaespañarenaultmásclio

Patinetes eléctricos: así será el seguro obligatorio que entrará en vigor en 2026

Patinetes eléctricos: así será el seguro obligatorio que entrará en vigor en 2026
La nueva Ley de Seguros de Automóviles obliga a contratar una póliza de responsabilidad civil para estos vehículos de movilidad personal con registro previo en la DGT y certificado de circulación¿Debería revisarse el calendario de inspección en función del uso estacional del vehículo? La movilidad en patinete eléctrico en España afronta un cambio decisivo. A partir de enero de 2026, los propietarios de estos vehículos deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio para poder circular. La medida se enmarca en la Ley de Seguros de Automóviles, publicada en el BOE el 24 de julio de 2025, que amplía el concepto de “vehículo a motor” e incorpora por primera vez a los vehículos personales ligeros en el régimen del seguro obligatorio. Lo que dice la norma La nueva ley responde a la necesidad de dotar de un marco homogéneo a todo el país. Hasta ahora, solo algunos municipios habían establecido exigencias de seguro para los patinetes. A partir de 2026, el requisito se aplicará en todo el territorio nacional, independientemente de la localidad en la que se circule. El objetivo declarado es doble: impulsar un modelo de transporte urbano más seguro y garantizar una cobertura efectiva a las víctimas de accidentes en los que intervengan este tipo de vehículos. El texto legal fija un periodo transitorio de seis meses desde la entrada en vigor de la ley, de manera que el seguro será exigible de forma efectiva a partir de enero de 2026. Durante ese tiempo, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de indemnizar a posibles afectados en caso de accidente, aunque luego podrá reclamar el importe al propietario del patinete si hubiera negligencia o manipulación. Equipamiento obligatorio cuando se circula con patinete eléctrico Qué se necesita para contratar el seguro Para poder contratar el seguro, los patinetes eléctricos deberán cumplir una serie de requisitos técnicos y administrativos. En primer lugar, tendrán que estar inscritos en el Registro de Vehículos de la DGT, que deberá estar operativo antes del 2 de enero de 2026. Además, deberán disponer de un certificado de circulación y llevar una etiqueta identificativa o matrícula que permita su trazabilidad en caso de incidente. Esta novedad legal se suma a las obligaciones introducidas previamente por la DGT en enero de 2024. Desde esa fecha, únicamente pueden comercializarse patinetes eléctricos que cumplan con el Manual de Características de los Vehículos de Movilidad Personal, que establece requisitos en materia de frenos, timbre, luces y elementos reflectantes. Los modelos vendidos antes de esa fecha tienen una moratoria hasta enero de 2027, momento en el que será obligatorio que todos los patinetes en circulación estén homologados y certificados. Consideración jurídica de vehículos desde 2022 La DGT recuerda que los patinetes tienen la consideración jurídica de vehículos desde 2022. Esto implica que sus usuarios están sujetos a normas como la prohibición de circular por aceras o con auriculares, y de usarlos en caso de haber consumido alcohol y/o drogas. Con el seguro obligatorio, se completa un marco regulatorio que acerca cada vez más a estos vehículos al tratamiento legal que reciben otros medios de transporte motorizados. La sanción por circular sin seguro será proporcionalmente inferior a la de un automóvil, pero igualmente significativa. Según la Ley de Seguros de Automóviles, la multa puede oscilar entre 200 y 1.000 euros, en función de la gravedad del caso. A ello se suma la responsabilidad civil del propietario, que deberá asumir los daños personales o materiales causados si carece de cobertura contratada. Con este cambio, España se alinea con la directiva europea que obligaba a extender el seguro de responsabilidad civil a los vehículos personales ligeros. La combinación de registro, certificación y seguro obligatorio supone un paso más en la consolidación de la normativa sobre patinetes eléctricos. El reto a partir de 2026 será garantizar que los usuarios conocen estas obligaciones y que la implantación se lleva a cabo de forma efectiva en todas las ciudades.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles