cupure logo
paraquelosconlasunaespañarenaultmásclio

Qué son las las 'ruedas cristalizadas' y cómo identificarlas

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, lo que hace que su correcto estado sea fundamental para la seguridad en la conducción. Sin embargo, un problema frecuente y poco conocido acecha a muchos conductores: las ruedas «cristalizadas». Este fenómeno que, al pasar desapercibido, puede tener graves consecuencias. Las ruedas cristalizadas son neumáticos que han perdido su elasticidad natural, volviéndose duros y quebradizos. Este proceso afecta directamente a la adherencia al asfalto y, por tanto, a la seguridad al volante. Los mecánicos de Euromaster identifican tres factores principales que contribuyen a este deterioro: Exposición prolongada al sol: La radiación ultravioleta puede alterar los compuestos químicos del caucho, debilitando su estructura. Condiciones climáticas extremas: Tanto el calor intenso como el frío extremo provocan que el caucho pierda elasticidad con el tiempo. Almacenamiento inadecuado: Guardar los neumáticos en lugares calurosos, húmedos o expuestos directamente a la luz acelera el proceso de cristalización. Para un correcto almacenaje, se recomienda un lugar fresco, seco y oscuro. Reconocer a tiempo si sus neumáticos están cristalizados es clave. Euromaster recomienda a los conductores estar atentos a los siguientes síntomas: Grietas visibles: Pequeñas fisuras en la superficie del neumático son una señal clara de deterioro. Pérdida de elasticidad: Si la goma se siente más dura de lo habitual y no recupera su forma fácilmente, es momento de revisarla. Ruidos anómalos al rodar: Sonidos inusuales, como zumbidos o roces, pueden indicar que los neumáticos están en mal estado. Ignorar estos signos conlleva serios riesgos para la seguridad vial. La menor adherencia de una rueda cristalizada alarga la distancia de frenado, aumentando la probabilidad de un accidente. Además, las grietas y el endurecimiento de la cubierta incrementan el riesgo de sufrir un reventón a alta velocidad, mientras que la falta de elasticidad afecta directamente a la estabilidad del vehículo, especialmente en curvas o durante maniobras bruscas. Ante cualquiera de estos síntomas se recomienda acudir a un taller profesional para una inspección detallada.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles