cupure logo
laslosquedelsánchezportrumpentremássin

Algo (todavía) bueno de Internet

Algo (todavía) bueno de Internet
Pese a los ataques hasta de su cofundador, Wikipedia resiste por un sistema de editores y colaboradores con estándares robustos, que prioriza las fuentes de medios de información profesionales consolidados y es transparente en su nivel de debate e incertidumbreWikimedia España, asociación de editores de Wikipedia, responde a los ataques de Elon Musk: “Demuestra ser un total ignorante sobre cómo funcionamos” Hace unos días, un hombre con una pistola se subió al escenario de una conferencia de Wikipedia en Nueva York. Junto a la jefa de la fundación que gestiona la enciclopedia online apuntó al techo hasta que dos editores de Wikipedia se lanzaron a por él, le quitaron el arma y le sujetaron hasta que fue detenido.  El hombre llevaba una camiseta con un mensaje de protesta contra la práctica de Wikipedia de no permitir editar páginas a personas que se identifiquen como pedófilas. El incidente no se convirtió en tragedia gracias a la intervención de los voluntarios de Wikipedia y recuerda la tensión alrededor de uno de los pocos reductos de Internet que siguen funcionando como fuente de información global.  Quienes ya trabajábamos en medios en 2001, cuando nació Wikipedia, recordamos casi con nostalgia los comentarios desdeñosos de periodistas, profesores y enciclopedistas tradicionales ante el intento de crear una fuente de información gestionada por una comunidad global y en cambio permanente. Entonces se veía como una fuente de bulos frente al supuesto trabajo riguroso de los demás. Quién nos iba a decir que un cuarto de siglo después Wikipedia iba a ser un referente de neutralidad y fiabilidad en un océano de desinformación. Tanto que ahora Wikipedia es blanco de ataques de Elon Musk y otros obsesos con cualquier grupo, persona o institución que tenga una confianza amplia del público y ofrezca información de la manera más neutral posible.  Musk y otras voces estridentes siempre carecerán de la confianza que sigue teniendo Wikipedia, pero pueden hacer mella en una minoría que suma a millones de personas cada vez más desconectadas de la realidad.  Pese a los ataques hasta de su propio cofundador, Larry Sanger, desde que fue en 2007, Wikipedia resiste por un sistema de editores y colaboradores con estándares robustos, que prioriza las fuentes de medios de información profesionales consolidados y es transparente en su nivel de debate e incertidumbre. No es ni mucho menos perfecta, sigue adoleciendo de una brecha de género especialmente notable, tiene grandes desigualdades de calidad según el país y el idioma, y es a menudo blanco de campañas organizadas por Estados autoritarios para alterar su contenido.  Con todo, una de las claves de su éxito es que expone sus límites. Mensajes como “la neutralidad de esta página está en disputa” o “esta sección no cita fuentes” dan seguridad a los lectores porque reconocen los obstáculos del trabajo y lo que no se sabe, según destacaba hace unos días Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, todavía miembro de la fundación Wikimedia y que publica ahora un libro sobre la confianza. “A la gente le gusta eso. No hay muchos sitios estos días que te digan, ‘ey, no estamos tan seguros’”, comenta Wales en una entrevista en el New York Times. En uno de los ejes de su libro y de trabajo, también cree que todavía se puede “hacer una distinción entre lo que pasa en la política, en el periodismo, en las guerras culturales y la vida diaria” porque “en la vida diaria, las personas todavía sea fían las unas de las otras”. “La gente en general piensa que la mayoría de las personas son fundamentalmente buenas y que todos somos seres humanos dando tumbos por este planeta mientras intentamos hacerlo lo mejor que podemos”, dice. Puede sonar inocente, pero hay esperanza si una red tan gigantesca y disputada como Wikipedia sigue funcionando y todavía podemos encontrar ahí una versión fiable de los hechos hasta dónde se conocen. Pese a los ataques físicos y virtuales, Wikipedia sigue siendo algo que ha salido bien en Internet.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones