cupure logo
delacuerdoloseuropasánchezlos interesesinteresesporespañaentre

Gaza, sin solución

¿Cómo es posible que en nuestros tiempos asistamos a una de las crisis humanitarias más graves?, ¿cómo es posible que la comunidad internacional no sea capaz de solucionar este conflicto en el que han muerto miles de personas? Da lo mismo que sean víctimas militares o civiles. Si son niños se me rompe el corazón. ¿Cómo es posible que se pongan pegas a la entrada de alimentos donde hay miles de malnutridos y enfermos? ¿Dormirán tranquilas las personas responsables?, ¿dónde está su conciencia? Seguiría con más preguntas, pero mucho me temo que tanto los miembros de cada parte como la comunidad internacional son incapaces de contestar por qué cada bloque tendría una justificación. No defino mi postura porque donde hay víctimas es arriesgado tomar partido. Es vergonzoso que asistamos a este conflicto bélico y humanitario y que las soluciones no vislumbren el final. La vida sigue, el mundo gira y las víctimas continúan produciéndose. Mi reprobación y repulsa a los responsables, directos o indirectos, de esta tragedia. Eduardo Rodríguez . Madrid Para impedir una invasión marítima se opta por detenerla antes de pisar las playas, o desgastarla defendiéndose en profundidad para pasar a la ofensiva y hacerlas retornar a su origen. La elección depende de múltiples condicionantes: en Cartagena de Indias vencimos a los ingleses en 1741 con una defensa en profundidad, y los alemanes fracasaron en Normandía en 1944 al intentar detener a los aliados en las playas. Con la inmigración ilegal –otra forma de invasión– se ha optado por la segunda opción, pero no solo se deja que desembarquen y que campen a sus anchas, sino que se renuncia a repatriarlos. Por lo tanto, los mantienen y remuneran. Una respuesta que ha fracasado. Podría cambiarse por la primera, identificarlos y denegarles el acceso –en su caso durante el trayecto marítimo que utilizan para llegar a nuestras costas–, y esta función la podría asumir la Armada, detrayendo medios que tiene en el Indico, el mar Negro, el Báltico, Ormuz, Suez, Somalia o Guinea, en operaciones de la OTAN, y utilizarlos como insta nuestra doctrina para el empleo de los Ejércitos. «Las FAS participan en la lucha contra la inmigración ilegal». Así como añadir el cometido de impedir la inmigración ilegal a la misión 'Sea Guardian' de la OTAN en el Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar, en analogía a la operación Atalanta de la UE contra la piratería. Francisco J. Membrillo . Sevilla
abc.es
hace alrededor de 16 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones