cupure logo
quelasunaespañapuedespuebloverdaderasonparason las

Las dos joyas de Herculano que se pueden visitar tras 25 años cerradas al público

Las dos joyas de Herculano que se pueden visitar tras 25 años cerradas al público
Dos lugares que son representativos del origen de la antigua HerculanoEl fascinante hallazgo en Pompeya: dos nuevas estatuas salen a la luz gracias a una investigación española La erupción del Vesubio en el año 79 d.C dejó sepultadas durante siglos las ciudades de Herculano y Pompeya, ambos enclaves no dejan de sorprender desde que comenzaran sus excavaciones dando lugar a dos de los yacimientos arqueológicos más importantes representativos del imperio romano, con trabajos de restauración presentan nuevos descubrimientos que dan detalles de cómo era la vida en la época. El área arqueológica de Herculano fue junto a Pompeya designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recientemente ha abierto al público dos joyas que dan testigo de la fundación de este enclave donde se asentaba una élite rica e intelectual que competía con la vecina ciudad. Concretamente se trata de la Domus de la Columnata Toscana y la Domus Sacellum de Madera, que se pueden visitar tras haber estado 25 años cerradas al público, junto también las termas suburbanas. La Domus de la Columnata Toscana La Domus de la Columnata Toscana se encuentra en lo que era el centro de la antigua ciudad del actual Parque Arqueológico de Herculano, y su nombre deriva de las columnas que se utilizaron en el peristilo que cerraba lo que era el jardín de la casa. La domus fue excavada a principios de la década de los 60, con trabajos de restauración que duraron diez años, y ofrece una pintura que representa el sacrificio de la fundación de la ciudad por el héroe Hércules, semidios que era considerado hijo de Zeus, y que dio su propio nombre al lugar. La casa de la Columnata Toscana tiene una planta actual en forma de L invertida que deriva de la fusión de dos viviendas del siglo II a.C que se unieron a principios de la época imperial. Uno de los hallazgos más importantes dados en su interior fueron 14 monedas de oro con el sello de M(arco) Co(minio) Fru(gi), posible último propietario de este edificio. Domus del Sacellum de Madera Otra de las destacadas viviendas que se ha reabierto al público ha sido la Domus del Sacellum de Madera, que conserva el aspecto de las viviendas de Herculano desde el siglo II a.C hasta sus últimos años, como prueba la disposición planimétrica de las estancias con la secuencia canónica que formaban la entrada, fauces, atrio y tablinum. El nombre de esta vivienda se debe a uno de sus elementos más característicos, un armario con larario de madera que tiene la forma de un pequeño templo con capiteles corintios y que se halló carbonizado en un cubículo de la planta baja en la parte derecha de la entrada. En esta, se descubrió una estatuilla también de Hércules, fundador de la ciudad. Gran parte de sus frescos no han llegado a nuestros días debido a la humedad, pero se cree que en su momento albergó algunos destacados como prueban las pequeñas huellas que han quedado en sus paredes.
eldiario
hace alrededor de 24 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes