cupure logo
queestámáspequeñoeuropapuebloesteunaeste pequeñoque está

El otro 'Caminito del Rey' que está en Granada y que no necesita comprar entradas

Si Málaga tiene un Caminito del Rey que es una atracción impresionante, Granada tiene un Caminito de la Reina que tampoco se queda atrás. Está en Castril y es uno de los principales atractivos de este pueblo del norte de la provincia, que por lo demás posee otros muchos focos de interés. El Sendero de las Cerradas , que es su nombre oficial, también se llama Caminito de la Reina, pero no porque por allí pasara ninguna sino por su parecido con el desfiladero malagueño, aunque el de Castril es bastante más modesto porque sólo tiene un kilómetro de extensión. Un kilómetro que merece mucho la pena, eso sí. Y que se puede visitar sin pagar, algo que también se agradece. Discurre sobre el cauce del río Castril, donde el paso de los siglos y la erosión han formado caprichosas, impresionantes y bellísimas formas. El camino, accesible para todos los públicos, atraviesa un puente colgante, un túnel y permite además solazarse con vistas preciosas y con el rugido del agua bajo los pies. Es un ruido agradable, el de la naturaleza en estado puro. Recorrer ese sendero no se hace nada largo: en unos 45 minutos se completa . Hay dos maneras de hacerlo: un circuito circular, que como su nombre indica comienza y termina en el mismo sitio, o una alternativa que lo conecta, caminando hacia arriba, hacia la fortaleza árabe , o lo que queda con ella, que preside este pueblo de unos dos mil habitantes, ubicado en la comarca de Huéscar y a más de dos horas en coche de la capital granadina. El castillo se construyó en el siglo XIII, en el periodo almohade, pero los restos que se conservan son nazaríes. Está en todo lo alto de la peña Sagrado Corazón y a sus faldas está el pueblo de Castril, con casas blancas, calles empinadas y, en definitiva, todos esos componentes tan típicos de las pequeñas poblaciones andaluzas. Conviene hacer alguna que otra parada, por ejemplo para visitar el Museo Etnográfico, conocer la historia de un lugar en el que se han hallado restos del neolítico y comprobar cómo se desenvolvían por allí en la antigüedad, dedicándose a cosas como la cerámica o la fabricación de vidrio . También el viajero puede y hasta debe detenerse ante la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles , sobria pero elegante prueba de cómo se construían los edificios religiosos en la etapa renacentista. Es, además, uno de los primeros templos que se mandaron construir en la provincia cuando pasó a manos cristianas. En 1486, cuando los nazaríes aún estaban en Granada, ya se estaba levantando. Castril, además de todo lo anterior, guarda una estrecha relación con el mundo de la cultura puesto que fue uno de los lugares donde vivió el escritor portugués José Saramago , ganador del Nobel de Literatura. En Castril nació la que fue su mujer, Pilar del Río , y hay en el pueblo un centro cultural dedicado a la memoria del luso. El Sendero de las Cerradas, Caminito de la Reina o hasta Pequeño caminito del Rey, que también así lo llaman, atrae desde hace años a un creciente número de visitantes, sobre todo los fines de semana. Eso ha hecho que en Castril se haya creado una modesta infraestructura para atender a los amantes del turismo rural . Éstos tienen allí todo lo que necesitan: buenos paseos, estupenda gastronomía –cordero segureño, lomo de orza o el curioso ajo al amirez, que se prepara con almendra, pan y ajo untado en picatostes- aire puro y, de noche, cielos estrellados que pueden disfrutarse en todo su esplendor gracias a la escasa contaminación lumínica de la zona. Ya puestos a pasear, alternativas no faltan. Castril es la puerta de entrada del Parque Natural Sierra de Castril, esplendoroso. Dentro del término municipal está también el embalse del Portillo , donde se puede pescar y practicar el piragüismo en un ambiente familiar y tranquilo. Y en coche –mejor si es un todoterreno- se puede hacer una ruta que lleva hasta el Parque Nacional de Cazorla, Segura y Las Villas.
abc.es
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes