cupure logo
quelosconsanunapatrimoniopuebloañosdelcastillo

El palacio patrimonio de la humanidad de la UNESCO en el que rodó Hollywood y es uno de los parlamentos más bonitos del mundo

El palacio patrimonio de la humanidad de la UNESCO en el que rodó Hollywood y es uno de los parlamentos más bonitos del mundo
Fue proclamado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2024 y tiene más de 1.000 años de historiaLa ciudad alemana que es comparada con Roma y Venecia y es la gran desconocida de Baviera A aproximadamente 100 kilómetros de Hamburgo y 200 kilómetros de distancia de la ciudad de Berlín se encuentra uno de los palacios más destacados del norte de Alemania, el Castillo de Schwerin, que es además una de las sedes parlamentarias más bonitas de Europa, que ha llamado incluso la atención de Hollywood. Y es que el castillo de Schwerin fue escogido como localización para el rodaje de Kingsman: El Círculo Dorado, la segunda parte de la trilogía que protagonizan Colin Firth y Taron Egerton, y en 2024 fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. El Castillo de Schwerin, una bonita histórica sede parlamentaria en el norte de Alemania El palacio de Schwerin es desde 1990 la sede del Parlamento del Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el noreste de Alemania, lo que lo hace una de las sedes más históricas y bonitas de Europa, donde se sitúan también oficinas en su complejo, que incluye también un jardín junto a un lago. Este castillo tiene en su edificio un total de 953 habitantes, entre las que destaca un salón de trono con columnas de mármol de Carrara, así como una notable colección de porcelana, que han conseguido sobrevivir a pesar de que gran parte del mobiliario original se perdió, así como las estancias interiores del ala Burgsee debido a un incendio en 1913. Los orígenes eslavos del castillo de Schwerin La historia de este complejo del norte de Alemania se remonta a hace más de 1.000 años, en la Edad Media, obra de los abodritas, una tribu eslava que llegó a ser aliada de Carlomagno, y que derivó en los príncipes de Mecklemburgo, y que construyeron este lugar como una fortificación en una isla junto al lago Schwerin. El castillo eslavo es sobre el que se sitúa el actual edificio era más austero, pero del que se conserva el contorno que dio lugar al palacio que es hoy sede parlamentaria de este estado de Alemania. A partir del siglo XV, se plantearon varias obras de reconstrucción, primero bajo estilo renacentista, luego barroco, que no se llegaron a dar por el poder político. De hecho, el traslado de la corte a la ciudad de Ludwigslust en 1763 hizo que no se transformara el castillo de Schwerin, y siendo al final el actual edificio obra de Friedrich August Stüler, arquitecto de la corte de Berlín, a mediados del siglo XIX. De este plan se conserva tanto el exterior como el interior, que no sufrieron daños en la Segundo Guerra Mundial. Además del edificio en sí, el complejo del Castillo de Schwerin destaca también por sus jardines, que incluyen un invernadero, una gruta, y un patio con columnas de arquitectura y diseño paisajístico, donde también hay un parterre de jardín barroco. Estos fueron remodelados en el siglo XIX por Peter Joseph Lenné.
eldiario
hace alrededor de 24 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes