cupure logo
quemásunadelconpuebloespañalagoestádel siglo

En esta localidad manchega se organiza una feria e incluso una ruta en torno su célebre fruta: el melón

En esta localidad manchega se organiza una feria e incluso una ruta en torno su célebre fruta: el melón
Membrilla es la auténtica protagonista de la producción del melón en nuestro país, con más de 80 millones de piezas cada añoLas cinco claves para escoger el melón óptimo para consumir Estamos más que acostumbrados a comprarlos. A comerlos. A imaginar si estarán buenos por dentro, una vez que los abramos. A verlos amontonados en algún puesto ambulante poco antes de una rotonda o un cruce. Pero, ¿todo el mundo sabe que hay un pueblo donde se cultivan, cada año, millones de melones? De hecho, es tanta la producción que la propia localidad, “capital del melón” por méritos propios, celebra una feria en torno al melón. Es en Membrilla, un pequeño pueblo de Ciudad Real, zona en la que se vive en torno a esta célebre y refrescante fruta. Todo el sector melonero de la localidad consiguió que los melones de Membrilla, concretamente los de “piel de sapo” (conocidos así por el aspecto de su corteza), estuvieran amparados por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Melón de la Mancha”.  En este pueblo manchego de melones jugosos y dulces se organizan iniciativas como la Ruta del Melón de La Mancha. Objetivo, dar a conocer la importancia cultural y económica de este cultivo en la región.  La feria, el mejor escaparate Pero sin duda la punta de lanza de la promoción del melón que nace en la región es la feria, que se celebra durante el verano y que es única en toda España. La Feria del Melón es el mejor escaparate para quien no conoce el tesoro frutícola de la zona, y que reúne a productores, comercializadores, semilleros, expertos en productos fitosanitarios o en maquinaria, entre otros, que durante unos días tratan de mejorar la actividad económica por antonomasia de la localidad. Membrilla es un pueblo manchego de seis mil vecinos, situado entre Manzanares y Valdepeñas. Y el cultivo produce cada año 80 millones de piezas, que se reparten por todos los hogares y parte del extranjero, aunque la exportación todavía es pequeña para lo que aspiran los productores de estos melones dulces y jugosos. Hay en la localidad más de 20 almacenes de distribución y casi todas las familias tienen a alguien que trabaja en el sector melonero. La planta del melón es originaria de África. Hay expertos que aseguran que, probablemente, su cultivo fue introducido en La Mancha por los árabes, aunque algunos autores apuntan que pudo llegar a España en época Romana. En provincias como las de Murcia o Almería también producen melones, aunque es en Ciudad Real donde el melón conserva su reinado productor.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes