cupure logo
quemásunadelconpuebloespañalagoestádel siglo

La Manzana de la Discordia: el tramo de Paseo de Gràcia donde compitieron los genios del modernismo

La Manzana de la Discordia: el tramo de Paseo de Gràcia donde compitieron los genios del modernismo
https://www.eldiario.es/viajes/manzana-discordia-tramo-paseo-gracia-compitieron-genios-modernismo_1_12281933.htmlLa España modernista: 12 ciudades que te sumergirán en su historia a través de sus edificios En apenas cien metros desde el inicio del elegante Passeig de Gràcia, entre las calles Aragó y Consell de Cent, se concentran varias de las joyas arquitectónicas más célebres de Barcelona. Este insólito conjunto de edificios modernistas, que parece competir en belleza y originalidad -y de hecho, así lo hizo décadas atrás-, ha pasado a la historia con un nombre igual de sugerente: la Manzana de la Discordia. El apodo no es casual, no es una coincidencia inocente con la leyenda de las diosas, y es que “la Manzana de la Discordia” de Barcelona evoca la célebre disputa mitológica entre las diosas Hera, Atenea y Afrodita por una manzana dorada con la inscripción “para la más bella”. Aquí, los arquitectos modernistas y los burgueses que les encargaron las obras no luchaban por una fruta, sino por el prestigio de levantar la casa más espectacular del momento. Tres nombres propios, tres visiones del modernismo Casa Lleó Morera, en el número 35 del Passeig de Gràcia, es la primera parada. Obra de Lluís Domènech i Montaner, representa la cara más ornamental y detallista del modernismo catalán, con una fachada ricamente decorada, vidrieras, mosaicos y esculturas que desbordan elegancia y simbolismo. Es la propuesta más clásica del trío, pero no por ello menos atrevida. A su lado se encuentra la Casa Amatller, proyectada por Josep Puig i Cadafalch, que combina el lenguaje modernista con influencias nórdicas. Su peculiar tejado escalonado recuerda a las casas góticas flamencas, y su fachada, repleta de esgrafiados y detalles esculpidos, parece sacada de un cuento medieval. Finalmente, la joya de la corona: la Casa Batlló, de Antoni Gaudí. Su fachada ondulante, revestida con cerámica de colores y coronada por un tejado en forma de lomo de dragón, convierte el edificio en una pieza de arte viva. Es la más conocida y visitada de las tres, un prodigio de imaginación y simbolismo. Una manzana, múltiples significados El término “manzana” hace referencia, además del fruto dorado de la leyenda griega, a la cuadra urbana del Eixample, tal como se llama en catalán a las unidades delimitadas por cuatro calles. El doble sentido del nombre convierte este tramo del Paseo de Gràcia en una metáfora perfecta: una manzana donde compiten las bellezas, arquitectónicas y simbólicas. La rivalidad entre los arquitectos modernistas, alentada por la competencia entre sus adinerados clientes, dio lugar a este despliegue de genialidad. Cada uno defendía una visión del modernismo diferente, desde el más sobrio y estructural hasta el más fantasioso y orgánico. Mucho más que tres fachadas Aunque las tres casas principales son las más fotografiadas, esta manzana también acoge otros edificios de interés, como la Casa Mulleras y la Casa Josefina Bonet, que completan este excepcional mosaico arquitectónico. Juntos, conforman una lección viva de historia del arte, accesible a pie de calle y abierta a todo aquel que pase por allí. Hoy, este tramo del Passeig de Gràcia no solo es una parada obligada para turistas, sino también un testimonio del poder transformador de la arquitectura cuando se convierte en arte urbano. Cómo visitarla La Manzana de la Discordia está ubicada en pleno centro de Barcelona y es fácilmente accesible a pie, en metro (Parada Passeig de Gràcia) o en autobús. La Casa Batlló y la Casa Amatller ofrecen visitas interiores, mientras que la Casa Lleó Morera solo puede admirarse por fuera. Una recomendación: recorre la manzana a distintas horas del día. La luz transforma los colores y matices de sus fachadas, haciendo que cada visita sea distinta. Como en toda buena disputa artística, la belleza aquí no tiene un único ganador.
eldiario
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes