cupure logo
quefuemáspordellastienemedievalestáuna

La ría más pequeña de Galicia, un tesoro natural por descubrir

En el municipio de Cee , más concretamente en la parroquia de Lires , se encuentra una de las rías más pequeñas de Galicia . La ría de Lires es una gran desconocida, a pesar de su gran belleza. Se sitúa en pleno el corazón de la Costa da Morte , y forma parte del Lugar de Interés Comunitario Costa da Morte de la Red Natura 2000. Y es que este pequeño rincón tiene un enorme valor ecológico, especialmente ornitológico, puesto que es un lugar de paso de numerosas aves marinas. Es, por ello, una zona perfecta para el avistamiento de gaviotas, cormoranes y garzas. Un agradable paseo por este paraíso natural, a la sombra de los arboles que se ubican a las orillas, os conducirá por un sendero hasta descubrir la ría. Dependiendo del momento del día y del estado de la marea, la estampa será diferente, puesto que el paisaje cambia radicalmente. Sus atardeceres son espectaculares y se pueden disfrutar desde las playas que la escoltan: la pequeña de Lires y la imponente playa de Nemiña , la favorita de los surfistas. Un pequeño paseo desde la aldea de Lires acaba en la boca de la ría, donde si la marea está baja, podrás cruzarla al otro lado. Un dato curioso de Lires es que el visitante podrá descubrir también la ruta de los faros . Desde su playa a la del Rostro, se puede observar el impresionante litoral de Canosa, antiguamente llamada Ribeira de Calvoa, con los acantilados de Punta Lagoa y la furna de Mexadoira , pasando por las calas de Área Pequeña y Área Grande, vistas impresionantes con el sonido del romper de las olas.

Comentarios

noticias de viajes