cupure logo
queunadelconmásdel siglosiglolagoestáeste

Un ‘refugio’ en la naturaleza que está a 40 minutos de A Coruña y cuenta con una zona de recreo perfecta para ir con niños

Un ‘refugio’ en la naturaleza que está a 40 minutos de A Coruña y cuenta con una zona de recreo perfecta para ir con niños
Un enclave en plena Costa da Morte donde senderos, patrimonio histórico y espacios recreativos se combinan para ofrecer una experiencia familiar en un entorno natural incomparableLa estación de tren que parece un castillo y es patrimonio de la Unesco En la tranquila comarca de Coristanco, en plena Costa da Morte, se esconde un rincón donde la serenidad de la naturaleza se combina con el legado cultural gallego: el Refugio de Verdes. Este enclave, alejado del ajetreo diario, ofrece a los visitantes la posibilidad de sumergirse en un entorno privilegiado, rodeado de vegetación autóctona, senderos accesibles y la historia de antiguos molinos que aún guardan el eco del pasado. A través de un recorrido por sus caminos, puentes de madera y antiguos molinos, los visitantes pueden disfrutar de la serenidad que emana este entorno, mientras aprenden sobre la historia de la zona y descubren sus paisajes naturales. El Refugio de Verdes se convierte así en un lugar perfecto para vivir una experiencia única en familia o en solitario, rodeado de la calma que solo un espacio tan especial puede ofrecer. El Refugio de Verdes se encuentra en una zona de gran interés ecológico y cultural, pues está protegido bajo la Red Natura 2000, lo que asegura la conservación de sus ecosistemas y su biodiversidad. A lo largo de su recorrido, los visitantes pueden disfrutar de un contacto directo con la naturaleza gallega, y donde el río Anllóns juega un papel crucial, tanto en el paisaje como en la historia de la región. Lo que hace aún más especial al Refugio de Verdes es su capacidad para combinar la belleza de su entorno natural con actividades pensadas para disfrutar en familia. El lugar cuenta con una zona de recreo perfecta para que los más pequeños de la casa puedan jugar y aprender sobre el medio ambiente de una forma divertida y segura. Con un recorrido de fácil acceso y diversas zonas de descanso, es el destino perfecto para una escapada de fin de semana o una excursión de un día. Un recorrido familiar entre la naturaleza El Refugio de Verdes se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia, especialmente para aquellos que buscan una experiencia educativa y recreativa en plena naturaleza. Su recorrido circular, de aproximadamente 1,7 kilómetros, está diseñado para ser accesible a todos los públicos, permitiendo que niños y adultos exploren el paisaje sin dificultades. A lo largo del sendero, los más pequeños tienen la oportunidad de acercarse a la flora y fauna local, mientras descubren pequeños islotes formados por las aguas del río Anllóns y otros elementos naturales que hacen de esta caminata una aventura constante. Además, el Refugio cuenta con zonas de recreo que se convierten en un espacio perfecto para que las familias puedan descansar y disfrutar de un pícnic. Estas áreas están equipadas con mesas y bancos, lo que permite a los visitantes relajarse en un entorno rodeado de vegetación. Mientras los padres se toman un respiro, los niños pueden jugar y explorar el área, manteniendo siempre un contacto cercano con la naturaleza. Es un lugar pensado para fomentar el disfrute al aire libre y la conexión familiar en un entorno seguro y tranquilo. Una de las características más destacadas del refugio es su acceso a los molinos tradicionales de la zona. Estos molinos, algunos de los cuales han sido rehabilitados para mantener viva la tradición, permiten a los visitantes aprender sobre cómo los habitantes de la región aprovechaban los recursos naturales del río Anllóns para la molienda. Esta parte del recorrido ofrece una lección de historia en vivo, que permite a los más jóvenes entender el vínculo entre la naturaleza y la vida cotidiana de generaciones pasadas. La presencia de estos molinos también proporciona un toque cultural único que enriquece la experiencia de la visita. Por último, el Refugio de Verdes es un lugar que fomenta la educación ambiental de una forma divertida y accesible. Las rutas interpretativas a lo largo del recorrido ofrecen información sobre la flora, fauna y geografía de la zona, ayudando a los visitantes a comprender mejor el ecosistema gallego y la importancia de su conservación. Esta oferta educativa convierte al refugio en un destino completo, donde el aprendizaje y el disfrute van de la mano, haciendo de cada paso un descubrimiento para grandes y pequeños.
eldiario
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes