cupure logo
quemáspuebloconlosporgalicialastienemás larga

El deslumbrante santuario en Novelda que recuerda (y mucho) a la Sagrada Familia de Gaudí

El deslumbrante santuario en Novelda que recuerda (y mucho) a la Sagrada Familia de Gaudí
El Santuario de Santa María Magdalena parece una reproducción a pequeña escala del templo barcelonésLa torre que Gaudí escondió a los pies de Collserola y casi nadie conoce La Sagrada Família es un templo excepcional, se mire por donde se mire. Es la obra maestra de Antonio Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, aunque aún sin terminar. Aun así, recibe un promedio diario de 13.000 visitantes y solo el año pasado accedieron casi cinco millones de personas, aunque podrían ser muchas más, porque muchos prefieren quedarse en las inmediaciones del templo admirándolo desde la distancia, aunque con el trasiego no es fácil. Sagrada Familia solo hay una, pero en nuestro país encontramos iglesias que recuerdan mucho al templo ideado por Gaudí. Una de ellas está en Novelda (Alicante). Se trata del Santuario de Santa María Magdalena, un edificio que parece una reproducción a pequeña escala del templo barcelonés, aunque este está mucho más apartado del bullicio y del trasiego de gente.  Fachada del santuario El edificio fue construido a partir de un proyecto diseñado por el ingeniero de industrias textiles José Sala Sala, natural del municipio pero que impregnó su proyecto del estilo modernista catalán, que se observa sobre todo en la fachada. Ahí destacan sobre todo dos torres laterales de 25 metros de altura culminadas por una cruz pétrea.  Según el consistorio, los motivos decorativos del templo se inspiran en los estilos medievales, barrocos y en la propia naturaleza de la zona. Eso explica la elección de ladrillos rojizos, mampostería, azulejos policromados y guijarros del río Vinalopó. Una construcción lenta, pero finalizada El Santuario de Santa María Magdalena no solo comparte estilo artístico con la Sagrada Familia, sino que el proceso de construcción tampoco ha sido fácil, aunque en su caso sí que está terminada. De acuerdo con el Ayuntamiento de Novelda, su construcción, en sustitución de una ermita medieval, necesitó de tres fases y treinta años. Finalmente se terminó en 1946.  Santuario de Santa María Magdalena (Novelda) La construcción del templo, que se asienta sobre el cerro de La Mola, fue promovida gracias al auge socioeconómico de la ciudad, basado en la producción de la piedra natural y la comercialización de las especias. Ese dinamismo impulsó a una poderosa burguesía, que nunca rehusó proyectos artísticos o culturales, menos aún si tenían una influencia gaudiana. A lo que venía del maestro no se le podía decir que no.   Más allá de su admirable exterior y del parecido con la Sagrada Familia de Gaudí, el santuario también guarda verdaderas joyas en su interior. Se trata del basamento del primer órgano público realizado en piedra natural, una pieza especial por sus dimensiones y porque la materia prima utilizada procede de las canteras de la comarca. 

Comentarios

noticias de viajes