cupure logo
quemáspuebloconlosporgalicialastienemás larga

Zaragoza Florece 2025: arte floral y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

Estos días, la ciudad se prepara de manera especial para recibir a sus visitantes y se anima a su cuidado en cada rincón, como así sucederá, del 22 al 25 de mayo, con Zaragoza Florece 2025 , un festival de arte floral, música, gastronomía y sostenibilidad, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza (una ciudad que apuesta por eventos responsables), cuya temática de este año es 'La tendencia infinita – Moda y naturaleza como inspiración creativa' (la moda como reflejo natural del cambio, de la belleza efímera y de las tendencias sostenibles). Los visitantes del Parque Grande José Antonio Labordeta podrán disfrutar de este espacio de arte floral, cultura y convivencia, una iniciativa gratuita, abierta a todos los públicos, con especial atención a familias, jóvenes y visitantes locales y turistas, que promueve un enfoque sostenible y respetuoso con la ciudad y sus espacios verdes. Gracias a empresas como FCC, el festival es un ejemplo de evento responsable: se utilizan vasos reutilizables para evitar plásticos de un solo uso, todos los floristas emplean bolsas de papel, se fomenta el reciclaje y se enseña a los más peques cómo cuidar el planeta a través de actividades para toda la familia, etc. Toda una propuesta de sensibilización para el compromiso medioambiental de la ciudadanía (apoyado por numerosas entidades privadas), todo un ejemplo que anima a la participación ciudadana en acciones que reducen residuos y promueven buenas prácticas en el cuidado y la limpieza de toda Zaragoza, en línea con el lema 'Cuidamos de Zaragoza. Cuidamos de ti'. Como destacan desde la organización: «Este evento trata de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de ser partícipe de su ciudad, porque cada gesto de cada ciudadano redunda en su cuidado y embellecimiento». Este evento ciudadano cuenta con una amplia lista de patrocinadores: FCC, Tranvías de Zaragoza, Avanza, Turismo de Aragón, Care, Ambar, BYD/Automóviles Sánchez, Saphir, Ibercaja, Arafood y Valoriza. También colaboran Alsa-Agreda Bus, Gradyflor, Flores Aznar, Irati Floral, Zaraplant, El Corte Inglés, Embou, Edelvives, Frutos Secos El Rincón, Sorigué, Umbela y Fiesta Print. Además, Ikea se ocupa del amueblamiento de algunos espacios y Urbaser es colaborador en materia de sostenibilidad con su espacio Ecokids. Ibercaja Xplora, El Corte Inglés, París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín, Liu Jo, Viajes Azulmarino y Cloê decorarán sus entradas y acogerán talleres. Además, participan Gran Hotel, Caja Rural, Cámara de Comercio, Fantoba, Bisutería Anartxy, Joyería Sagaste, Hotel Ilunion y Heraldo. Zaragoza Florece ofrece atractivos como los siguientes: -La Pasarela Botánica en el Puente de los Cantautores: maniquíes con alta costura floral, creados por diseñadores y floristas aragoneses. -Instalaciones de arte floral de artistas internacionales como Tomas De Bruyne, Irati Tamarit, Carlos Curbelo, entre otros: transformarán rincones emblemáticos del parque en instalaciones de ensueño, muchas de ellas inspiradas en pasarelas, siluetas y tejidos. -La zona EcoKids, un espacio familiar donde los niños aprenden a cuidar el medio ambiente mientras se divierten, con ejemplos como 'La fábrica del compost', que enseñarán a los niños cómo sus acciones pueden contribuir al bienestar del entorno. Junto a la Nueva Arboleda, habrá, además, juegos y música (actuarán Cantajuegos con 'Las Tribus del Parque', Teatro Che y Moche con 'Las Cuatro Estaciones', etc.). -Cada día, el festival estará lleno de vida con conciertos, DJs y zonas chill para descansar o bailar entre flores. Algunos nombres que se subirán al escenario principal son Amatria, The Hijas & The Papas, Slappy AV, 50007 Fishing Club, The Bronson y muchos más. -La zona picnic es perfecta para relajarse, tumbarse en el césped y disfrutar de la comida de más de 15 'foodtrucks': desde pizza italiana y tacos hasta opciones veganas, sin gluten o dulces gourmet. -Actividades culturales como las 'booktrucks' de Edelvives, el Kiosco de las Letras, o la exposición de fotos antiguas del Parque. Este evento florece más allá del parque, ya que extenderá su magia a otros puntos de la ciudad con decoraciones florales en fachadas de edificios emblemáticos, marquesinas del tranvía y comercios locales que se suman a esta celebración urbana de la primavera (desde hace semanas, los zaragozanos se preparan para este evento cuidando especialmente de acicalar sus negocios y embellecer sus balcones). Zaragoza Florece se ha consolidado, sin duda, como un espectacular crecimiento sostenible, consciente, en línea con la concienciación municipal a los zaragozanos para que cuiden la ciudad, pidiendo que no se realicen pintadas, se evite tirar basuras o, por ejemplo, se cuide de la actividad de sus mascotas… ya queda menos para esta celebración de la sostenibilidad.

Comentarios

noticias de viajes