cupure logo
quemáspuebloconlosporgalicialastienemás larga

La escultura de la amazona africana que rivaliza en altura con la Estatua de la Libertad

La escultura de la amazona africana que rivaliza en altura con la Estatua de la Libertad
La imponente estatua de la Amazona de Benín, una obra monumental que celebra la herencia histórica y cultural del paísRecorre la ruta de los esclavos para entender África Occidental Benín ha dado un paso monumental en el ámbito del arte y la cultura con la escultura de la Amazona de Benín, una figura que se ha convertido en un símbolo de la fuerza y la historia de las mujeres en África. Esta estatua, que alcanza una altura de 30m (sin contar la base, de casi 5m), ha llamado la atención tanto por su tamaño como por el misterio que rodea al personaje que representa. Aunque hubo especulaciones iniciales sobre si la figura hacía referencia a la reina Tassi Hangbe, el gobierno de Benín aclaró rápidamente que no se trata de un homenaje a una figura histórica específica, sino una representación artística de las guerreras amazonas del histórico ejército femenino de Benín. Amazona de Benín Una estatua de proporciones impresionantes Ubicada en Benín, la escultura de la Amazona se erige como la segunda estatua más alta de África francófona, solo por detrás del Monumento del Renacimiento Africano en Dakar, Senegal. Con una estructura metálica que pesa 150 toneladas y un revestimiento de bronce, la estatua representa la fuerza, la valentía y el legado de las mujeres guerreras que protegían el reino de Dahomey, actual Benín, durante siglos. La escultura no solo es impresionante por su tamaño, sino también por el impacto visual que tiene al ser vista desde su ubicación, justo detrás del palacio presidencial de Benín. El artista chino detrás de la obra Un aspecto que sorprendió a muchos fue que el diseño de esta monumental escultura no fue encargado a un artista local, sino a Li Xiangqun, un reconocido artista chino. El gobierno de Benín eligió a Li Xiangqun para dar vida a este proyecto en 2019, confiando en su habilidad para crear una representación artística que, aunque se inspira en la historia local, tenga una visión universal. La colaboración internacional entre Benín y China, como parte del proyecto de conservación cultural, ha dado lugar a esta obra de arte que ahora se erige como un emblema de la identidad africana. Un lugar especial: la Esplanade des Amazones de Benin La escultura de la Amazona de Benín no está sola. La plaza que la rodea, denominada Esplanade des Amazones de Benin, es un espacio diseñado para honrar la memoria de las mujeres guerreras que lucharon por el reino de Dahomey. Este entorno ofrece un lugar de reflexión y admiración, que invita tanto a los locales como a los turistas a rendir homenaje a esta figura histórica. La ubicación del monumento es estratégica, con la presencia del mural más largo del mundo a solo unos metros de distancia, lo que aumenta el atractivo turístico de la zona. Un tributo a las guerreras del pasado La Amazona de Benín es mucho más que una escultura monumental. Representa una de las culturas más fascinantes y desconocidas de África, la de las mujeres guerreras de Dahomey, que lucharon ferozmente para defender su reino. Estas guerreras, conocidas como las Amazonas de Dahomey, eran consideradas entre las mejores tropas militares de la región. Su legado, aunque a menudo ignorado, es ahora recordado gracias a esta impresionante obra de arte, que sirve para preservar la memoria histórica de Benín y poner de relieve el papel de las mujeres en la historia africana. Un monumento que atrae la atención internacional La inauguración de la estatua, el 30 de agosto de 2022, fue un evento significativo para Benín y su población. La ceremonia, presidida por el presidente Patrice Talon, coincidió con la víspera del día de la independencia del país, lo que añadió un simbolismo aún mayor a este monumento de unidad y orgullo nacional. La estatua de la Amazona no solo sirve para honrar a las mujeres guerreras, sino que también se ha convertido en un punto de atracción internacional para quienes visitan el país en busca de cultura, historia y arte. Melilla y su afán por la cultura La estatua de la Amazona de Benín es un ejemplo claro de cómo las iniciativas culturales pueden servir de motor para el desarrollo del turismo y la educación. A través de monumentos como este, Benín continúa consolidándose como un centro cultural relevante en África, fomentando la conservación del patrimonio histórico mientras atrae a visitantes de todo el mundo interesados en la historia, el arte y la cultura del continente africano.

Comentarios

noticias de viajes