cupure logo
quemásdellosconlasespañamagrebgranciudad

Semana Mundial de la Sal: los lagos de sal hermanos más impresionantes del Magreb

Semana Mundial de la Sal: los lagos de sal hermanos más impresionantes del Magreb
Entre los paisajes surrealistas del Magreb, donde los lagos de sal revelan su misteriosa belleza a lo largo del añoEl segundo lago más grande de Bolivia se convierte en un desierto salino El Magreb es una región fascinante que alberga algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, y sus lagos salados son una de las maravillas más sorprendentes. En el marco de la Semana Mundial de la Sal, exploramos uno de los más emblemáticos: el Chott el Djerid en Túnez. Este inmenso lago salado no solo es un espectáculo natural, sino que también ha capturado la imaginación de cineastas y viajeros. Hoy, te invitamos a descubrir este lugar y otros lagos salados de la región que, a través de sus paisajes cambiantes y su misteriosa belleza, te transportarán a otro mundo. Chott el Djerid: el inmenso desierto salado de Túnez Chott el Djerid, con una superficie que supera los 5000 kilómetros cuadrados, se encuentra en el corazón del desierto de Túnez, entre las localidades de Tozeur y Douz. Este lago salado es uno de los mayores del Magreb y un destino único para quienes buscan explorar la naturaleza en su forma más pura y árida. Conducir a través de la interminable carretera que lo atraviesa de norte a sur es una experiencia que te llevará por paisajes que parecen sacados de otro planeta. Los colores que se reflejan en el suelo salino del Chott el Djerid son casi indescriptibles. El sol golpea la superficie y genera tonos casi surrealistas, desde el blanco brillante hasta los tonos naranjas, rosados y violetas que pintan el horizonte. Esta increíble belleza natural es uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona, pero lo que realmente cautiva es la constante transformación de este paisaje. Chott el Djerid El desierto vivo: espejismos y contrastes Uno de los aspectos más fascinantes de Chott el Djerid es cómo el paisaje cambia de acuerdo con las estaciones del año. En los meses de invierno, el lago puede retener una capa delgada de agua sobre su superficie, lo que refleja las luces del sol y crea un espectáculo visual aún más impresionante. Durante estos meses, el paisaje se torna más vibrante, con matices que van desde el azul hasta el verde, ofreciendo una perspectiva completamente distinta del lago. En cambio, durante los meses más cálidos, lo que encontrarán los viajeros es un lago completamente seco, cubierto por una capa gruesa de sal cristalizada. Este espectáculo no deja de ser sorprendente, ya que el paisaje toma tonalidades marrones, rosadas y verdosas, mientras que la sal se asienta sobre la arena apelmazada, creando un mundo de contrastes. Un escenario cinematográfico: el lugar de Star Wars Es imposible hablar de Chott el Djerid sin mencionar su relación con el mundo del cine. El lugar, con su paisaje surrealista, fue elegido por el director George Lucas para rodar algunas de las escenas de la primera película de Star Wars. El icónico autobús abandonado que se encuentra en medio del lago, parcialmente cubierto por sal, se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados, ofreciendo un toque surrealista que desafía la lógica visual de los visitantes. Este tipo de paisaje ha cautivado no solo a cineastas, sino también a fotógrafos, artistas y viajeros de todo el mundo, que encuentran en Chott el Djerid una atmósfera única y un espacio donde el tiempo parece detenerse. Chott Djerid Los lagos salados: un fenómeno común en el Magreb Además de Chott el Djerid, existen otros lagos salados en el Magreb que merecen ser mencionados. Chott el Fejaj y Chott Melrhir son también grandes formaciones salinas que pueden encontrarse en la región. Estos lagos comparten características similares con el Chott el Djerid, como el paisaje árido y la salinidad de sus suelos, pero cada uno ofrece una perspectiva distinta de la naturaleza desértica. Visitar estos lagos es adentrarse en un mundo de contrastes y desafíos naturales, donde el calor y la sequedad se imponen, pero también la belleza y la serenidad de un entorno único en el planeta. Un destino para los amantes de la naturaleza y los viajeros curiosos Los lagos salados del Magreb, y en especial Chott el Djerid, son un destino imprescindible para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común. La belleza extrema de estos paisajes, junto con la fascinante historia de su formación y su importancia cultural, hacen de ellos un lugar de interés para los amantes de la fotografía, los viajes extremos y quienes buscan conectarse con la naturaleza más pura. Si eres un aventurero o un amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar estos rincones mágicos del Magreb, especialmente durante la Semana Mundial de la Sal, para apreciar la increíble fuerza de la naturaleza y la belleza inconfundible de los lagos salados del desierto.
eldiario
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes