cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

Este paraje natural guadalajareño que es el sitio idóneo para hacer senderismo

Este paraje natural guadalajareño que es el sitio idóneo para hacer senderismo
El Valle de los Milagros: torreones de roca, cuevas paleolíticas y una de las rutas más bellas del Alto TajoEl pequeño pueblo de Guadalajara con una cueva y su extraordinario yacimiento de arte rupestre Hay lugares que parecen salidos de un cuento prehistórico, donde el paisaje no solo se contempla, sino que se siente. Uno de ellos se encuentra en Guadalajara, concretamente en el Parque Natural del Alto Tajo, y se conoce como el Valle de los Milagros. Un rincón salvaje y poco conocido que reúne torreones de roca de más de 250 millones de años, una cueva con grabados paleolíticos y una de las rutas de senderismo más espectaculares de Castilla-La Mancha. Paisaje esculpido por el tiempo y el agua El Valle de los Milagros es una joya geológica cincelada por el río Linares, que durante siglos ha ido modelando el terreno hasta crear un entorno de rocas calizas, areniscas y pizarras. A lo largo del camino, el visitante se encuentra con enormes torreones naturales, pináculos y paredes de piedra que parecen custodiar el valle. Las dos formaciones más emblemáticas son El Puntal del Milagro, una mole cilíndrica que se alza como una columna vigilante sobre el barranco, y Peña Eslabrada, más puntiaguda y afilada, que recuerda a una pirámide erosionada por los siglos. Desde lo alto, el Puntal del Canto Blanco completa la panorámica con una de las mejores vistas del Alto Tajo. Pese al incendio que arrasó la zona en 2005, la naturaleza se ha abierto paso con fuerza. Los pinos, las sabinas y las encinas vuelven a cubrir los cerros, y el aire huele otra vez a bosque. Una cueva con historia: el arte rupestre de los Casares Si el paisaje del valle impresiona, lo que se esconde bajo tierra deja sin palabras. En el municipio de La Riba de Saelicesse encuentra la Cueva de los Casares, una cavidad natural que fue declarada Monumento Nacional en 1935 y que conserva grabados del Paleolítico con más de 15.000 años de antigüedad. En sus paredes se distinguen figuras humanas y animales —caballos, bisontes, ciervos y mamuts— junto con símbolos abstractos, lo que la convierte en uno de los yacimientos de arte rupestre más importantes del interior peninsular. Visitar esta cueva es adentrarse en la historia más remota del ser humano y comprender por qué este rincón de Guadalajara ha estado habitado desde tiempos inmemoriales. La ruta perfecta para los amantes del senderismo El recorrido por el Valle de los Milagros es una de esas rutas que combinan belleza, historia y accesibilidad. Tiene una longitud de nueve kilómetros, es de dificultad baja y se puede hacer cómodamente en una mañana. El punto de partida es el área recreativa junto a la Cueva de los Casares, un merendero al pie de la ladera donde comienza la senda. A partir de ahí, basta con seguir las señalizaciones de color rosa que marcan el itinerario en dirección norte. El camino serpentea entre bosques y formaciones rocosas, con varios miradores naturales donde detenerse a contemplar el paisaje. No faltan rincones sombreados, zonas donde descansar y tramos junto al río que invitan a mojar los pies. Es, sin duda, una de las rutas más completas para disfrutar del senderismo en Guadalajara. En el Alto Tajo Lejos del bullicio de otras rutas más turísticas, el Valle de los Milagros conserva una tranquilidad casi mística. Aquí no hay ruido, solo el eco del viento entre las piedras y el canto de los pájaros. Es el tipo de lugar que recuerda por qué caminar en la naturaleza es una forma de meditación. Además, el enclave forma parte del Parque Natural del Alto Tajo, con más de 105.000 hectáreas protegidas, uno de los espacios naturales más extensos y valiosos de Castilla-La Mancha. Así que si este otoño estás buscando un lugar donde hacer senderismo, Guadalajara tiene uno de los destinos más mágicos de la península: el Valle de los Milagros, donde la historia, la geología y la naturaleza se dan la mano para ofrecer una experiencia única.

Comentarios

noticias de viajes