cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Sevilla: un camino sencillo que atraviesa una finca con animales

Si estás buscando una ruta de senderismo fácil , ideal para hacer en familia y con un final interesante, las Ruinas de Munigua , esta propuesta debería estar en tu lista de imprescindibles. Se trata de un recorrido corto, llano y muy asequible que atraviesa una finca con animales y termina en uno de los conjuntos arqueológicos romanos más singulares de Andalucía. A menos de una hora en coche de la capital hispalense, este paseo mezcla naturaleza, patrimonio y un entorno tranquilo que lo convierten en un plan perfecto para desconectar. El punto de partida se encuentra en el Apeadero de Arenillas , junto a la vía del tren, donde hay una zona habilitada para dejar el coche sin complicaciones. Para llegar hasta allí lo habitual es hacerlo desde el pueblo de Villanueva del Río y Minas , atravesando un carril de tierra de unos 5-6 kilómetros. Aunque pueda sonar complicado, el camino está en buen estado y se puede recorrer con cualquier coche normal, sin necesidad de un vehículo todoterreno. Y es que ya desde el primer momento te adentras en un entorno rural típico de la Sierra Morena sevillana , con dehesas y campos que invitan a disfrutar del paseo. El recorrido hasta las ruinas es un camino de tierra de apenas 2,1 kilómetros (solo ida), por lo que el trayecto completo de ida y vuelta suma poco más de 4 kilómetros. Es un sendero señalizado y sin pérdida posible , lo que lo hace seguro incluso para quienes no están habituados a la montaña. Uno de los atractivos de esta ruta es que discurre entre sol y sombra, bajo encinas y alcornoques , lo que hace más agradable el paseo incluso en días de calor. Además, al encontrarse dentro de una finca privada, es habitual toparse con animales en libertad como vacas, cerdos ibéricos y ovejas que acompañan a los senderistas durante el trayecto. Eso sí, hay que tener en cuenta un detalle importante: fuera del horario de visita de las ruinas, las verjas de la finca suelen estar cerradas, por lo que no se podría acceder ni salir. Conviene planificar la excursión teniendo en cuenta los horarios de apertura del yacimiento. El acceso a las Ruinas de Munigua es gratuito , pero con ciertas condiciones. El horario es de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 , siendo la última entrada a las 13:30. Además, la Junta de Andalucía recomienda reservar previamente por correo electrónico ( [email protected] ) para garantizar la visita, sobre todo en fines de semana. Algunos consejos útiles: Munigua fue una ciudad romana que alcanzó su esplendor entre los siglos I y III d.C. , cuando la Bética era una de las provincias más prósperas del Imperio. Su ubicación en una colina la hace muy especial, ya que no sigue el trazado cuadriculado típico de las ciudades romanas, sino que se adapta al terreno, creando una distribución única. Hoy en día lo que el visitante encuentra son restos arqueológicos , no edificios completos. Se distinguen muros, cimientos y estructuras en ruinas que permiten imaginar cómo fue la vida en la ciudad. En la parte más alta de la colina están los vestigios de lo que fue un gran santuario dedicado a Hércules y Fortuna . Aunque apenas queden sus bases y algunos muros, desde ese punto se disfrutan unas vistas espectaculares de la campiña sevillana. También se conservan restos del foro, de las termas romanas y de varios templos menores . Uno de los detalles más singulares es la necrópolis , situada dentro de las murallas, algo poco habitual en el mundo romano. A La excursión a Munigua es perfecta para quienes buscan un plan diferente cerca de Sevilla. La ruta es fácil, corta y agradable, ideal para ir con niños o con personas poco habituadas al senderismo . El añadido de atravesar una finca con animales y terminar en un yacimiento arqueológico convierte esta salida en una experiencia completa. Además, puedes aprovechar para dar una vuelta por Villanueva del Río y Minas , el pueblo más cercano, con su historia minera, su gastronomía y su ambiente, y así completar una jornada perfecta. Así que si estás buscando una ruta de senderismo sencilla en Sevilla , las Ruinas de Munigua son una muy buena elección. Un paseo de poco más de 2 kilómetros que combina la tranquilidad de la dehesa, el detalle de encontrarte animales y la posibilidad de descubrir uno de los enclaves arqueológicos más singulares de Andalucía.

Comentarios

noticias de viajes