cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

La nueva zona que se puede visitar en el Coliseo: un pasaje secreto del emperador de 'Gladiator'

La nueva zona que se puede visitar en el Coliseo: un pasaje secreto del emperador de 'Gladiator'
Uno de los monumentos más famosos de Roma y más visitados del mundo abre un detalle que se desconocía y que se podrá visitarEnésimo descubrimiento arqueológico en Roma: encuentran una estatua en un importante enclave del imperio romano El Coliseo es uno de los monumentos históricos más conocidos y visitados de la Antigua Roma, pero también de toda la ciudad de Roma y a nivel global, que tantos siglos después de su construcción todavía sigue sorprendiendo, y que ha sido noticia por una nueva zona que se podrá visitar. Se trata del pasaje secreto de Cómodo, que 2.000 años después ha sido abierto al público después de una restauración que lo ha devuelto al público, siendo un pasillo que conectaba el escenario principal con el exterior, y que ha revelado nuevos detalles de la arquitectura del Coliseo. El pasaje secreto de Cómodo abre al público reconstruido El proyecto de reconstrucción, que ha durado un año entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 y que ha sido dirigido por la doctora Federica Rinaldi y la arquitecta Barbara Nazzaro, ha vuelto a hacer accesible un lugar que permite conocer más la historia del Coliseo y que aporta detalles de lo más interesantes. Este pasaje fue excavado entre finales del siglo I y principios del siglo II y se conoce como Pasaje de Cómodo porque se considera que este emperador romano, el protagonista de la película ‘Gladiator’ interpretado por Joaquin Phoenix, fue el que lo mandó acondicionar para pasar y entrar al Coliseo sin tener contacto con el público y con los gladiadores. Este no estaba concebido en el diseño original del Coliseo, fue una construcción posterior, y conecta la sección sur del anfiteatro, donde se ubicaba el escenario imperial, con el exterior, y este estaba originalmente reservado para los más altos funcionarios. El proyecto de recuperación del Pasaje de Cómodo en el Coliseo Esta restauración no solo lo ha abierto de forma completa, sino que ha devuelto la legibilidad a las superficies, con lo que ha sacado a la luz un patrimonio decorativo de suma importancia con paredes revestidas de mármol y que fueron luego sustituidas por yeso pintado con paisajes, así como también estucos mitológicos en la bóveda que representa la boda entre el dios Dionisio y Ariadna. En el pasaje de Cómodo se pueden apreciar también representadas escenas de espectáculos de gladiadores en los nichos de la entrada, así como luchas de osos o cacerías de jabalíes, que aporta una narrativa visual que liga al Coliseo con su mito y también con su dimensión popular, reflejo de su dualidad en la historia. El proyecto ha sido financiado dentro del programa europeo Next Generation EU, en el marco de Cultura 4.0 y en él se han incluido características innovadoras para que la experiencia sea accesible para todos como una escalera retráctil que se transforma en plataforma elevadora, un mapa para explorar los elementos decorativos y un vídeo de reconstrucción digital con el que se puede apreciar el colorido antiguo. Este proyecto del pasaje del Coliseo incluye también una segunda fase que ampliará la restauración al tramo exterior del túnel que se dará en los próximos meses y cuyos trabajos de reconstrucción se podrá seguir por el público gracias a una pared de cristal.

Comentarios

noticias de viajes