cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

Ni en Europa ni en Asia: la primera ciudad del mundo declarada Patrimonio de la Humanidad está en Ecuador

Ni en Europa ni en Asia: la primera ciudad del mundo declarada Patrimonio de la Humanidad está en Ecuador
Esta fue fundada en el siglo XVI sobre las ruinas de una antigua ciudad inca y está ubicada a 2.850 metros de altitudLa ciudad alemana donde se celebró uno de los juicios más famosos del mundo también es una joya medieval En la actualidad, hay más de mil lugares alrededor del mundo que son considerados Patrimonio Mundial para la UNESCO. Sin embargo, toda historia tiene un principio y esta se remonta a 1978, cuando la entidad de la ONU eligió a la primera ciudad del mundo que conseguiría este título. Para conocerla tenemos que trasladarnos hasta Sudamérica, concretamente hasta Ecuador, ya que la elegida fue su capital: Quito. “Fundada en el siglo XVI sobre las ruinas de una antigua ciudad inca y encaramada a 2.850 metros de altitud, la capital de Ecuador posee el centro histórico mejor conservado y menos alterado de toda América Latina, a pesar del terremoto que la sacudió en 1917”, señala la UNESCO en su declaración.  Hoy en día, Quito sigue siendo un punto de interés turístico global. De hecho, la semana pasada consiguió el premio a Destino Turístico Cultural Líder de Sudamérica en los World Travel Awards 2025. La ciudad compitió con otras de la región, como Cusco (Perú), Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Cancún (México) y Santiago (Chile).  Pasado y arquitectura colonial  No podemos olvidar que Quito fue una colonia española, algo que influyó no solo en la cultura de la ciudad, sino también en su arquitectura. La ciudad destaca principalmente por su centro histórico, que según la web del gobierno cuenta con 32 museos, 24 iglesias, 6 capillas, 7 conventos, 6 monasterios y 13 plazas. Así que los visitantes que se desplacen hasta allí tienen sitios de sobra en los que perderse para conocer en profundida el pasado y presente de la ciudad. En el corazón del casco antiguo se ubica la Plaza Grande, conocida también como Plaza de la Independencia, además de otros sitios de interés como el Monumento a la Independencia, el Palacio Municipal, el Palacio de Carondelet, el Palacio Arzobispal o la Catedral Metropolitana. Pero no todo lo que merece la pena visitar está en el casco histórico. Fuera de él, Quito cuenta con otros sitios de interés turístico, como La Virgen de El Panecillo, creada en 1975 por 7.400 piezas de aluminio. Es una de las imágenes más altas del mundo, superando incluso a la representación de El Cristo Redentor de Brasil. O el Parque La Carolina, que cuenta con el Jardín Botánico de Quito. También destaca el Parque Itchimbía, una zona verde que tiene uno de los miradores más famosos de la capital: está 100 metros más alto que la zona baja de la ciudad, por lo que permite tener una vista panorámica. Para los amantes de las vistas aéreas, Quito también cuenta con un teleférico que, en apenas 18 minutos, te lleva a la cima del cerro Cruz Loma, a más de 4.000 metros de altura.

Comentarios

noticias de viajes