cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Londres que debes conocer antes de ir

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Londres que debes conocer antes de ir
De Westminster a la City: un recorrido por los barrios más emblemáticos y con más historia de Reino UnidoLondres imprescindible: 20 consejos de un viajero para visitar por primera vez la capital inglesa Londres no es una sola ciudad. Es un mosaico de barrios con carácter propio, donde cada calle parece contar una historia distinta. Desde el poder político en Westminster hasta la vida bohemia del Soho o el dinamismo financiero de la City, entender la capital británica pasa por conocer sus distritos. Aquí te dejo una guía esencial para que sepas dónde estás y qué ver antes de tu viaje. Whitehall y Westminster: el corazón del poder Si hay un lugar que define la historia política y religiosa de Inglaterra, ese es Westminster. Desde hace más de mil años, este distrito ha sido el epicentro del poder, hogar de los grandes símbolos nacionales: el Big Ben, las Casas del Parlamento, la Abadía de Westminster y la Catedral de Westminster. Entre el murmullo de funcionarios que van y vienen por Whitehall, las fachadas neogóticas y el eco solemne de las campanas, se respira la esencia de la historia británica. Y al norte, Trafalgar Square actúa como punto de conexión entre el Londres institucional y el animado West End, donde la ciudad se vuelve puro movimiento. Piccadilly, St James’s y Mayfair: elegancia con historia Piccadilly es la arteria noble del West End, la que durante el siglo XVIII marcaba el pulso de la alta sociedad londinense. En torno a St James’s, se concentraban las residencias reales y las tiendas más exclusivas. Hoy sigue siendo una zona distinguida, repleta de clubes privados, galerías y hoteles con mayordomo. Al norte, Mayfair conserva ese aire de elegancia clásica que la ha hecho sinónimo de lujo. Y al final de la avenida, el icónico Piccadilly Circus da paso al bullicio del Soho, donde el Londres nocturno despliega su cara más desenfadada. Soho y Trafalgar Square: el Londres más libre y vibrante El Soho fue, en el siglo XVII, el barrio de moda entre artistas e intelectuales. Hoy es el corazón más diverso, rebelde y multicultural de Londres. Aquí conviven teatros, pubs históricos, locales de jazz, estudios creativos y el famoso Chinatown, donde se mezclan aromas, luces de neón y sabores de medio mundo. Cerca, Trafalgar Square funciona como un punto de encuentro universal: turistas, londinenses, manifestaciones, conciertos y celebraciones pasan por esta plaza coronada por la Columna de Nelson y flanqueada por la National Gallery. Covent Garden y Strand: el teatro al aire libre de Londres Ningún barrio representa mejor la vida urbana londinense que Covent Garden. Lo que fue un mercado de frutas y flores en el siglo XVII es hoy un centro cultural lleno de artistas callejeros, cafés, tiendas y música en directo. Su famosa Piazza, diseñada por Iñigo Jones, mantiene el encanto original, entre columnas, adoquines y risas. Junto a ella, Strand es la avenida que conecta Westminster con la City, salpicada de teatros, hoteles históricos y escaparates de lujo. Un paseo por aquí resume buena parte del Londres más teatral. Bloomsbury y Fitzrovia: el barrio de los escritores Entre librerías, plazas georgianas y fachadas elegantes se alzan Bloomsbury y Fitzrovia, dos barrios marcados por su historia intelectual. Aquí se reunían los miembros del célebre Círculo de Bloomsbury, entre ellos Virginia Woolf y E. M. Forster. La zona alberga joyas como la Universidad de Londres, el British Museum y Russell Square, un remanso verde donde se mezclan estudiantes, profesores y turistas con guía en mano. Holborn e Inns of Court: el Londres jurídico Holborn fue durante siglos el barrio de abogados, periodistas y comerciantes. Aún conserva ese aire de solemnidad y tradición en los edificios de las Royal Courts of Justice y las Inns of Court, los antiguos colegios de abogados donde todavía se forman los juristas británicos. Lincoln’s Inn, con su arquitectura medieval y sus jardines tranquilos, es una cápsula del tiempo en medio del bullicio. Aquí, el Londres más legal y serio se mantiene fiel a su esencia. La City: donde nació y late el Londres moderno La City of London, o simplemente la City, es el distrito financiero y el origen histórico de la ciudad. Fundada por los romanos y reconstruida tras el gran incendio de 1666, hoy combina rascacielos ultramodernos con iglesias diseñadas por Christopher Wren. Durante el día, miles de trabajadores inundan sus calles; por la noche, reina el silencio. Aquí están la Catedral de San Pablo, la Torre de Londres y el Tower Bridge, tres iconos que resumen siglos de historia y poder económico. Smithfield y Spitalfields: la mezcla perfecta entre historia y modernidad Al norte de la City se encuentran Smithfield y Spitalfields, dos de los barrios más antiguos y con más carácter de Londres. Durante siglos fueron el refugio de comunidades extranjeras —hugonotes, judíos, bengalíes— que trajeron consigo oficios, recetas y costumbres. Aquí todavía pueden verse casas jacobinas, restos de la muralla romana y el Smithfield Market, el único mercado mayorista de alimentación que sigue activo en el centro de Londres. Una zona vibrante, con historia en cada esquina y aroma a pan recién hecho en cada calle.

Comentarios

noticias de viajes